Mostrar el registro sencillo del ítem
Autonomía en la Costa Atlántica. Una luz al final del túnel
dc.creator | Instituto Histórico Centroamericano (IHCA), | |
dc.date | 1987-08 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T13:29:28Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T13:29:28Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uca.edu.ni/1683/1/Autonomia%20en%20la%20Costa%20Atlantica31.pdf | |
dc.identifier | Instituto Histórico Centroamericano (IHCA), (1987) Autonomía en la Costa Atlántica. Una luz al final del túnel. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (31). pp. 79-109. ISSN 0424-9674 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/51981 | |
dc.description | Durante cuatro siglos, la historia de Nicaragua transcurrió bajo el dominio extranjero. Los imperios colonialistas europeos dividieron su territorio, España ocupó la costa del Pacífico e Inglaterra la del Atlántico, imponiendo en cada región sus diferentes estilos e intereses, involucrando a los habitantes de las dos mitades de Nicaragua en pugnas y conflictos a lo largo de los tres siglos que sostuvieron el colonialismo sobre el país. En función de la disputa colonial, para repeler a los españoles, los ingleses armaron a una de las etnias indígenas que originalmente poblaban la Costa Atlántica. A partir de entonces, los habitantes de ambas costas sirvieron como carne de cañón en la lucha de los poderes coloniales. | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.publisher | UCA Publicaciones | |
dc.relation | http://repositorio.uca.edu.ni/1683/ | |
dc.relation | http://encuentro.uca.edu.ni/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 307 Comunidades | |
dc.subject | 900 Geografía e Historia | |
dc.title | Autonomía en la Costa Atlántica. Una luz al final del túnel | |
dc.type | Article | |
dc.type | PeerReviewed |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |