Mostrar el registro sencillo del ítem
La sostenibilidad financiera y el alcance de la cartera crediticia: El caso de PROSESUR
dc.creator | Sanders, Arie | |
dc.creator | Nusselder, Hans | |
dc.date | 2002 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T13:28:59Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T13:28:59Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uca.edu.ni/1399/1/encuentro60-12.pdf | |
dc.identifier | Sanders, Arie and Nusselder, Hans (2002) La sostenibilidad financiera y el alcance de la cartera crediticia: El caso de PROSESUR. Encuentro: Revista Académica de la Universidad Centroamericana (60). pp. 36-46. ISSN 0424-9674 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/51713 | |
dc.description | El presente artículo expone los resultados cuantitativos de un estudio sobre la sostenibilidad y el alcance de un programa de crédito en el sur de Nicaragua. En cierta manera existe entre los dos conceptos, sostenibilidad y alcance, una compensación (trade off); por un lado los programas de microfinanzas deben ofrecer un servicio financiero autosuficiente y por el otro lado deben llegar con sus servicios a una población de bajos recursos y altamente vulnerables a cambios externos. A través de una metodología desarrollada por el Consultative Group to Assist the Poorest (CGAP) se encontró evidencia de que un programa de crédito puede llegar a una población de bajos recursos siempre y cuando las tecnologías financieras estén basadas en las características de la clientela. | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.publisher | UCA Publicaciones | |
dc.relation | http://repositorio.uca.edu.ni/1399/ | |
dc.relation | http://encuentro.uca.edu.ni/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 332 Economía financiera | |
dc.title | La sostenibilidad financiera y el alcance de la cartera crediticia: El caso de PROSESUR | |
dc.type | Article | |
dc.type | PeerReviewed |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |