dc.creator | Jacir de Lobo, Ana María | |
dc.date | 2006 | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T13:28:10Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T13:28:10Z | |
dc.identifier | http://repositorio.uca.edu.ni/859/1/leccion_inaugural_2006.pdf | |
dc.identifier | Jacir de Lobo, Ana María (2006) Desarrollo y calidad de la educación superior en Centroamérica. In: Lección inaugural, 2006, Managua. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/51191 | |
dc.description | Propone reflexionar sobre lo que la universidad puede hacer para que los países centroamericanos no se queden atrás en los procesos competitivos y de incremento de la productividad que nos depara la globalización de la economía y la comunicación, la informatización y el debilitamiento de nuestra identidad nacional y de la condición moral de la humanidad. Contiene: ¿Y qué sucede en Centroamérica ante este proceso global?, ¿Qué haremos en Centroamérica frente a este Nuevo Mundo? El caso finlandés, ¿A qué se debe tales logros? Revisemos rápidamente el núcleo de la estrategia finlandesa. y ¿Cómo hacerlo? | |
dc.format | text | |
dc.language | es | |
dc.publisher | UCA | |
dc.relation | http://repositorio.uca.edu.ni/859/ | |
dc.rights | cc_by_nc_nd | |
dc.subject | 360 Problemas y servicios sociales; asociaciones | |
dc.subject | 378 Educación superior | |
dc.subject | 379 Asuntos de política pública en educación | |
dc.subject | 001 Conocimiento | |
dc.title | Desarrollo y calidad de la educación superior en Centroamérica | |
dc.type | Conference or Workshop Item | |
dc.type | PeerReviewed | |