Un puente de doble mano
Description
En los últimos años ha aumentado el número de población que sufre impacto de la realidad política, social, económica y cultural, aumentando demandas educativas, de salud y asistenciales en general. Procuramos continuar proyectando un espacio de aprendizaje, que articule lo teórico con la realidad de las prácticas profesionales, crear vínculos y colaborar con la población escolar de algunas de las escuelas ubicadas en la periferia de la ciudad, cuya población con fuertes restricciones económicas, no pueden acceder a los servicios psicopedagógicos. Para las intervenciones en un primer momento los miembros involucrados (docentes y alumnos) trabajaran tanto en la facultad (aulas) como en las escuelas asociadas, (trabajo en terreno), en la segunda etapa se visitará las escuelas pero el trabajo se realizará principalmente en la facultad tanto en las aulas como en el CAIFE. Esperamos construir junto a los niños, docentes y padres prácticas alternativas que permitan iniciar la superación de situaciones vivenciadas como problemáticas en relación a lo escolar, a la vez que potentes situaciones de aprendizaje del rol profesional de las alumnas de la UCC.Fil: Azar, Elisa Emma. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Educación; Argentina