Relación entre la comorbilidad y el estado nutricional de pacientes hospitalizados en la Clínica Universitaria Reina Fabiola durante el año 2017
Autor
Alonso, Danila Macarena
Miralles, Rocío Andrea
Morena, Layla Denise
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Introducción: Los pacientes hospitalizados son considerados un grupo de especial fragilidad, debido a que presentan un gran número de comorbilidades que impactan a nivel de la salud, el estado nutricional y los cuidados sanitarios. El diagnóstico del estado nutricional, considerado este como la condición corporal en relación al consumo y utilización de nutrientes (1), viéndose involucrados en su desarrollo aspectos biológicos, psicológicos y sociales (2), es ampliamente reconocido por su importancia en la monitorización y evaluación del paciente hospitalizado como parte fundamental del control médico (3).Todavía no hay un consenso sobre que método e índice debe ser utilizado al momento de la evaluación nutricional, ni sobre cual refleja mejor el estado nutricional del paciente hospitalizado, sin embargo existen evidencias que una correcta combinación de herramientas de cribado, permiten llevar a cabo una valoración nutricional encaminada (14). Objetivo: Conocer la relación que existe entre la comorbilidad y el Estado Nutricional durante el periodo de internación de los pacientes hospitalizados por dos o más días en la CURF1, en el periodo Junio - Noviembre del año 2017. Metodología: Estudio observacional de cohortes de pacientes internados durante dos o más días en la Unidad de Terapia Intensiva en la CURF. Se utilizaron métodos de Screening nutricional (VGS, NRS 2002, Nutric Score) y de estado de comorbilidad (Índice de Comorbilidad de Charlson, SOFA, Apache II, Katz). Se realizó prueba de relación entre la variable independiente y dependiente. Resultados: Se evaluó un total de 32 pacientes hospitalizados durante dos o más días en la Unidad de Terapia Intensiva en la CURF. Con un IC 95% se puede establecer que no existe asociación significativa entre la comorbilidad previa medida por el Índice de Charlson y el resultado nutricional al alta institucional de pacientes críticamente enfermos. Conclusión: La Comorbilidad al ingreso se relaciona con desnutrición o el riesgo de presentarla durante la estada hospitalaria.Fil: Alonso, Danila Macarena. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Miralles, Rocío Andrea. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Morena, Layla Denise. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina