Gestión ética de residuos en el Campus de la UCC
Autor
Plazas, María Cristina
Perazzolo, Diana Alicia
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
En la actualidad, las problemáticas ambientales se caracterizan por la concurrencia de múltiples factores, desde culturales y políticos hasta físicos y biológicos, siendo los primeros los determinantes de las condiciones que denotan los segundos. Uno de los principales factores de deterioro ambiental es el uso desmedido e irresponsable de los recursos con la consecuente generación de residuos y posterior contaminación. En esta situación particular se detecta que la Universidad puede incidir favorablemente en el cambio cultural, inculcando prácticas de segregación de residuos en su comunidad educativa a través de la sensibilización de la comunidad universitaria en cuanto a la problemática ambiental y específicamente, en la generación y gestión de residuos, haciéndolos partícipes del proceso de segregación. La acción de minimizar la generación de residuos doméstica mediante la práctica de segregación y reciclado, encontrando un destino productivo a una importante porción de residuos, redundará en una mejora de la gestión actual, en una merma en el impacto ambiental y por ende una mejora en la calidad de vida de la comunidad.Fil: Perazzolo, Diana Alicia. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina
Fil: Plazas, María Cristina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina