Espacio público como instrumento de integración social: acciones e interacciones para la ciudad inclusiva
Descrição
En la renovación del proyecto "Espacio Público como instrumento de integración social: acciones e interacciones para la ciudad inclusiva", nos interesa consolidar aquellas acciones que contribuyan a la construcción de la ciudad como paisaje integral (cultural-social, natural, artificial), desde el valor potencial de sus espacios. Se busca atender a las problemáticas emergentes del contexto, en sus circunstancias y contingencias y buscando mejores conciliaciones con el territorio-ambiente. Se trabajará con los vecinos de Barrio Cabildo en el reconocimiento del paisaje como recurso y patrimonio a ser respetado y cuidado. A través de talleres, y charlar, indagaremos sobre la particularidades y potencialidades, del paisaje en la ciudad. Se tratabajará con estrategias de participación generando instancias de aprendizaje colectivo que tanto enriquezcan nuestro saber como den garantías de sostenibilidad a los vínculos. Pretendemos consolidar una red de espacios públicos, como fruto de estas interacciones capaces de garantizar la continuidad del vínculo Universidad-Comunidad, en pos de la ciudad inclusiva. De este modo, se logrará reafirmar el potencial del espacio público, como reservorios de urbanidad y valores humanos de convivencia y respeto; por esto mismo potenciales instrumentos de integración social. El vínculo Universidad-Comunidad, deviene en estrategia fundamental para la formación de personas y profesionales ética y técnicamente preparados para interactuar comprometidamente en el hábitat humano.Fil: Bertolino, Mónica Liliana. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argentina