Search
Now showing items 1-10 of 26
Alimentación y función cerebral
(2022-03-24)
Lamentablemente, existen muchos factores que han contribuido al consumo de alimentos industrializados y productos chatarra, como el modelo económico mundial, la modificación en los sistemas de producción de cada país, los ...
Identificación de factores culturales, económicos y dietéticos asociados al desarrollo del síndrome metabólico
(2022)
El Síndrome Metabólico (SM) ha ido en aumento a nivel mundial y México no ha sido la excepción (1,2,3). De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018, a nivel nacional el porcentaje de adultos de ...
Pre-validación de una guía de evaluación e intervención nutricia para el paciente pediátrico con Leucemia Linfoblástica Aguda en tratamiento de quimioterapia ambulatoria del Hospital del Niño DIF Hidalgo.
(2022)
La Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA) es la primera causa de muerte en México en niños de edad escolar, este tipo de cáncer representa el 50 % de los cánceres en el país. La desnutrición y no la malignidad del padecimiento ...
Bebidas endulzadas y su relación con el sobrepeso y obesidad en México
(2022-02-06)
Las bebidas endulzadas son aquellas que se caracterizan por tener azúcares añadidos, usualmente refinados, alta densidad energética y bajo aporte de fibra dietética. En esa definición no solamente hay que considerar a los ...
Relación del estado nutricional en mujeres gestantes con un plan de vigilancia nutricia y el peso del recién nacido
(2022)
En Ecuador, el 55.5% de las mujeres se encuentra en edad fértil, de las cuales un alto porcentaje padece de sobrepeso, obesidad, anemia y déficit de zinc. Estas condiciones afectan directamente en el adecuado desarrollo ...
Evaluación del efecto de los probióticos (bifidobacteria longum y lactobacillus rhamnosus) e inulina de agave sobre el estado nutricional en pacientes con enfermedad renal crónica avanzada en diálisis peritoneal
(2019-05-22)
La diálisis peritoneal representa en México el 59%, siendo una enfermedad que va en aumento caracterizada por la desnutrición, inflamación sistémica, catabolismo y un aumento de mortalidad por enfermedades cardiovasculares ...
Día mundial de la obesidad. necesitamos actuar
(2022-03-03)
En los últimos años, el día 4 de marzo se ha señalado como la fecha en la que se conmemora el Día Mundial de la Obesidad para generar conciencia en la población y en el personal de salud sobre el gran impacto que tiene en ...
Programa de vigilancia nutricia sobre la sintomatología y calidad de vida en pacientes con diabetes mellitus y gastroparesia, del Hospital Zona Norte de Puebla
(2022)
En el contexto nacional, hay 6.4 millones de mexicanos que viven con diabetes
diagnosticada, cerca de 60,000 más que en 2012, y se estima que para 2030,
México será uno de los 10 países con mayor presencia de esta ...
Pre-validación de un manual de proceso de atención nutricia para adultos mayores con enfermedades crónicas no transmisibles de la residencia Fundación Alborada
(2022)
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2018, en México habitan más de 15 millones de adultos mayores y, así como ha incrementado ...
Efecto de un tratamiento nutricio sobre la sintomatología y calidad de vida en pacientes con depresión leve a moderada
(2022)
El tratamiento nutricio tuvo un efecto positivo sobre la sintomatología y calidad de vida en pacientes con depresión leve a moderada. Existió una disminución en la gravedad de la depresión en cuatro de los siete pacientes, ...