Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 3481-3500 of 3986
-
La experiencia de la muerte en Lima: siglo XVII
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-07)La muerte ocupó un lugar central en la Lima colonial. La violencia cotidiana y la precariedad de la vida puestas de manifiesto a cada momento, junto a la permanente prédica en torno a las postrimerías del hombre, contribuyeron ... -
La victoria de Clinton y nosotros
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-07)El artículo empieza por referirse a la formula triunfadora en las últimas elecciones de Estados Unidos, destacando el hecho de estar conformada por dos hombres jóvenes que han vivido intensamente los cuestionamientos de ... -
La concepción del hombre en Honorio Delgado
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-07)Honorio Delgado continúa siendo la figura más alta de la historia del pensamiento psiquiátrico y psicopatológico del Perú y en lengua española. El presente trabajo intenta extraer de la obra multifacética de Honorio Delgado, ... -
La teoría de las uniones aduaneras y el Pacto Andino
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-07)Examina las alternativas del Perú frente al esquema de integración del Grupo Andino (GRAN). La importancia de este análisis se vincula con la decisión que, sobre su permanencia en dicho proceso, deberá tomar el gobierno ... -
El comercio exterior del Perú con la Comunidad Económica Europea
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-07)La formación de bloques regionales a nivel mundial plantea nuevos retos a los sectores exportadores de las economías de los países en desarrollo. El presente artículo tiene como objetivo analizar la relación del Perú con ... -
La demanda por múltiples monedas: un enfoque de portafolio
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-07)Este trabajo revisa la hipótesis de Rolnick y Weber (1982, 1984), , la cual sostiene que la crisis del sistema norteamericano de banca libre se explica por las restricciones al manejo del portafolio que le fueron impuestas ... -
Santa Cruz y O’Higgins: dos efemérides de 1992
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-07)El año que concluye recordó -entre otras- dos efemérides: el sesquicentenario del fallecimiento del prócer chileno Bernardo O’Higgins, y el bicentenario del nacimiento de Andrés de Santa Cruz Calahumana. El autor recuerda ... -
El desarrollo capitalista agrario en Francia
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-01)El trabajo presenta el desarrollo agrario francés durante el siglo XX, poniendo el énfasis en la postguerra, como ejemplo de una experiencia exitosa de desarrollo capitalista que contribuirá a ampliar los horizontes de la ... -
La disolución de Yugoslavia: una encrucijada entre oriente y occidente
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-01)Inventado por los croatas e impuesto por los serbios, el ideal “yugoslavo” parece agonizar definitivamente. Unos cuantos decenios de convivencia no bastaron para eliminar los antagonismos casi milenarios que condicionaron ... -
Herencia andina, herencia colonial y mestizaje en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-01)El artículo discute si los peruanos han logrado forjar una identidad nacional semejante a los de los distintos pueblos europeos. El autor sostiene que sí existe identidad nacional peruana, la misma que se manifiesta de ... -
La idea del hombre en las declaraciones de los derechos humanos
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-01)El artículo sostiene que todo ser humano posee una idea del hombre que deriva de sus múltiples experiencias vitales. Sin embargo, a pesar que la diversidad de experiencias vitales podrían llevar a una correspondiente ... -
Capital humano, stock, inversión y otras estimaciones
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-01)En el presente trabajo se realiza una cuantificación del capital humano en el Perú expresado en unidades monetarias. Se estiman el stock y la inversión en capital humano así como las tasas de rentabilidad de esta inversión. ... -
El empleo de incentivos económicos de la protección del medio ambiente
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-01)El presente artículo revisa los dos principales enfoques existentes para proteger el medio ambiente: la fijación y control de estándares de contaminación y el empleo de instrumentos económicos. El artículo discute las ... -
La defensa del consumidor: el rol del Estado y de la sociedad
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-01)Este artículo destaca la importancia del tema de la protección al consumidor y hace un llamado a todos los grupos y sectores involucrados para que tomen una actitud de positivo activismo en defensa de los derechos del ... -
Prioridades y acciones para la integración Latinoamericana: una aproximación
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-01)Este ensayo analiza las opciones y prioridad que tiene el proceso de integración económica de los países latinoamericanos. Se afirma que el modelo de sustitución de importaciones –vigente en la región durante décadas- hizo ... -
La historiografía peruana en debate
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-07)En el conjunto de las disciplinas científico-sociales la historia Iza adquirido enorme importancia en el Perú en los últimos años. Prueba de ello son los libros que anualmente se publican y se consumen por ávidos lectores, ... -
El concepto de “genericidad” en economía política
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-07)El autor presenta el concepto de 'genericidad' y sostiene que es indispensable en los modelos científicos. Asimismo, define el concepto asociado de 'excepcionalidad' y demuestra que algunas asunciones económico-políticas ... -
Inversiones estratégicas del sector público para el desarrollo del agro
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-07)En este documento, el autor elabora un diagnóstico de las inversiones públicas y ofrece propuestas de políticas en diferentes áreas. Los sectores prioritarios son los de agricultura, transporte y energía. Asimismo, se ... -
La reforma educativa chilena y su impacto en la calidad. Una visión económica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-07)En este artículo, la autora estudia el proceso de reforma educativa llevado adelante en los ochentas en Chile, y evalúa sus logros y deficiencias en la calidad educativa. La mencionada reforma se apoyó en dos instrumentos: ... -
El comercio internacional y el medio ambiente
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1993-07)El presente artículo explora las conexiones entre economía internacional y economía de los recursos naturales en la literatura reciente. Se considera, en primer lugar, las implicancias de la adopción de regulaciones ...