Now showing items 3461-3480 of 3986

    • Ronald Coase y el sistema jurídico: sobre el Nobel de Economía 1991 

      Bullard G., Alfredo (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-01)
      El presente artículo sintetiza y explica los alcances del trabajo de Ronald Coase que lo hicieron acreedor del Premio Nobel de Economía. El autor no sólo analiza el aporte de Coase a la Teoría Económica sino sobre todo su ...
    • La reforma del parlamento: una propuesta alternativa 

      Sardón, José Luis (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-01)
      En este artículo se argumenta en favor de redefinir el rol del Parlamento en el Perú. En el mundo contemporáneo, los asuntos públicos cambian demasiado rápido o son demasiado complejos como para que el Parlamento sea el ...
    • Empresa y medio ambiente: una aproximación necesaria 

      Remy, Paul (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-01)
      El autor se plantea dos propósitos. El primero consiste en explicar el sustento y la racionalidad que subyace a las preocupaciones sobre el estado del medio ambiente, incidiendo en la circunstancia que un ambiente degradado ...
    • La agro exportación no tradicional en el Perú: el período 1985-1991 

      Parodi Trece, Carlos; Mathews, Juan Carlos (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-01)
      La nueva estrategia de desarrollo implementada en el Perú desde agosto de 1990, intenta sentar las bases de una economía moderna, competitiva y orientada hacia la exportación. Sin embargo la transición supone costos, por ...
    • Shocks externos y política económica: el caso peruano 1979-1982 

      Berastain, Guillermo; Cortés-Fontcuberta, Manuel (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-01)
      Países como los nuestros, donde una parte muy importante de sus exportaciones están compuestas por productos primarios, están expuestos a fuertes variaciones en los precios de los mismos, es decir, a shocks externos. ...
    • Shocks externos y sector público: hacia una aproximación cuantitativa 

      Urrunaga, Roberto (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-01)
      Para nadie es una novedad el comportamiento errático de la economía peruana. Independientemente de otras causas que expliquen tal conducta, la hipótesis que aquí se quiere verificar es que la ocurrencia de fenómenos externos ...
    • La bolsa de valores de Lima, 1980 a 1990: un análisis de liquidez, rentabilidad y riesgo 

      Wong Cam, David (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-07)
      El presente artículo analiza el rendimiento de la Bolsa de Valores de Lima a través de 33 activos financieros, en el período 1980-1990, a la luz del modelo de Valorización de Activos. Se llega a las conclusiones de que ...
    • Derecho del trabajo y economía de mercado: ¿términos compatibles? 

      Balta Varillas, José (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-07)
      Si bien es cierto que aún son necesarios algunos cambios de la legislación laboral peruana para adecuarla a las necesidades económicas y sociales del país, también es cierto que últimamente se ha avanzado en este sentido. ...
    • Agentes de su propia emancipación: manumisión de esclavos en Lima 

      Aguirre, Carlos (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-07)
      Combinando el análisis de 1,298 cartas de manumisión registradas en Lima entre 1840 y 1854, y la información proveniente de numerosos casos de litigio y negociación entre amos y sus dueños, este artículo intenta cuestionar ...
    • La ética periodística ante la información de la violencia 

      Mac Gregor, Felipe E. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-07)
      Este artículo revisa el marco legal dentro del que actúan los medios de comunicación en el Perú. Asimismo, reflexiona respecto a cuánto ayudan los medios de comunicación a combatir la violencia y respecto a si éstos pueden ...
    • El régimen parlamentario y la estabilidad democrática 

      Gandolfo, Carlos (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-07)
      El artículo presenta consideraciones sobre las ventajas que el régimen parlamentario tendría con respecto a los regímenes presidencial y semi-presidencial en lo concerniente a la preservación del Sistema democrático. No ...
    • La importancia de la democracia para los economistas 

      Fernández-Baca, Jorge (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-07)
      La teoría económica ha dejado últimamente de mostrarse indiferente al tema de la democracia y su importancia para el funcionamiento de los mercados. Con ayuda del modelo de Findlay - Wilson se demuestra cómo la ausencia ...
    • La afirmación de la democracia en este siglo 

      Ortiz de Zevallos M., Felipe (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1991-07)
      Este ensayo revisa el proceso histórico de afirmación de la democracia en el mundo contemporáneo. Enfatiza el papel que han desempeñado en el mismo las ideas políticas y las instituciones públicas de los Estados Unidos de ...
    • Reactivación económica en tiempos de recesión 

      Büchi Bucc, Hernán (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-01)
      El autor analiza las perspectivas de la economía peruana. Actualmente, ésta siendo encaminada correctamente, siguiendo un modelo de desarrollo basado en el reordenamiento fiscal y en la liberación del mercado. Sin embargo, ...
    • El poder de las varas: los cabildos en Piura a fines de la colonia 

      Diez Hurtado, Alejandro (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-01)
      Este trabajo analiza la organización y el funcionamiento del cabildo de indios tardío-colonial en la sierra de Piura. Intenta mostrar que la comunidad indígena y campesina contemporánea es un producto colonial: en los ...
    • Perspectivas de la iniciativa para las Américas 

      Torres, Víctor (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-01)
      El autor intenta explicar las raíces y viabilidad de la Iniciativa para las Américas (o propuesta Bush), a partir de la reestructuración que se viene operando en el sistema mundial, caracterizada por una marcada tendencia ...
    • La economía de los recursos naturales: políticas extractivas y ambientales 

      Galarza, Elsa; Urrunaga, Roberto (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-01)
      El artículo se centra en el estudio de los recursos naturales y sus implicancias medio-ambientales. En particular, se aborda el tema de la extracción óptima de los recursos, tanto renovables como no renovables, desde el ...
    • La enseñanza de economía: algunos criterios para los cursos básicos 

      Nicolini, Orlando (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-01)
      En este artículo se realiza una discusión sobre algunos criterios en torno a los cursos básicos de Economía en el nivel universitario. Se analizan los principales aspectos dentro del terreno cognoscitivo, planteándose un ...
    • Sexo, divorcio y machismo: en torno a Gary Becker, Premio Nobel de Economía 1992 

      Fernández-Baca, Jorge (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-01)
      Gary Becker ha dedicado su vida a extender el campo de aplicación de la teoría económica a todas las actividades del ser humano. En su Tratado sobre la Familia, Becker estudia los problemas de la discriminación sexual, la ...
    • La competitividad del sector agrícola 

      Amat y León Ch., Carlos (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1992-01)
      Este trabajo presenta las condiciones en las que se desarrolla la actividad agrícola peruana y dentro de las cuales ésta deberá alcanzar niveles de competitividad internacional. Asimismo analiza las numerosas condiciones ...

      © AUSJAL 2022

      Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
      Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
      La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
      Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

      Nuestras redes sociales

      facebook Facebook

      twitter Twitter

      youtube Youtube

      Asociaciones Jesuitas en el mundo
      Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP