Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Recent submissions
Itens para a visualização no momento 3401-3420 of 3986
-
Grupos económicos y decisiones financieras en el Perú, 1884-1930
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1986-07)Usualmente se ha concebido a la clase dirigente peruana como un sector que inhibió el desarrollo económico en el Perú y obstaculizó un proceso de industrialización autónomo. Sin embargo, a partir de la evidencia acumulada ... -
Aduanas, mercado interno y elite comercial en el Cusco antes y después de la gran rebelión de 1780
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1986-07)El presente articulo analiza la presencia de cinco de los más prominentes comerciantes cusqueños a fines del siglo XVIII. Todos ellos demostraron tener algunos rasgos en común, como sus orígenes peninsulares y sus inversiones ... -
Perspectivas de la centralización económica: un balance bibliográfico
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1986-07)En este artículo se revisan los diferentes enfoques desarrollados para explicar el proceso de la centralización económica y la formación de grupos financieros. Se examina, en primer lugar, los puntos de vista empresariales ... -
Un nuevo marco conceptual para una teoría general del desarrollo económico: fundamentación epistemológica y sustentación económica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-01)En la primera parte de este trabajo “El desarrollo económico de ¡as naciones: ¿una nueva perspectiva?“ en Apuntes 18, se propone un Marco Conceptual distinto que reconceptualiza la noción de Capital circunscribiéndolo a ... -
Política de la supervivencia: las organizaciones de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-01)En este artículo se analiza el proceso de surgimiento de diversas organizaciones indígenas del área amazónica (en las últimas dos décadas) tratando de ubicar los ejes comunes entre ellas y la sociedad global que las encierra. ... -
El gobierno de Velasco. Inversión pública y toma de decisiones: el caso de Majes
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-01)El Estado en el Perú ha adquirido un rol fundamental a lo largo de los últimos treinta años, ya que en los primeros 50 del siglo XX su papel estaba limitado a favorecer la actividad privada nacional y extranjera. La inversión ... -
Haciendas, cooperativas y parcelas en la costa peruana 1968-1986: el estado de la cuestión
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-01)En las dos últimas décadas, el desarrollo de la agricultura en el Perú ha concitado un creciente interés en las ciencias sociales. En particular, el proceso de transformación de las haciendas en cooperativas y la posterior ... -
Autonomía estatal y política educativa: de la elección individual a la demanda social
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-01)Anteriores estudios acerca de la política educativa en América Latina asumen que el Estado posee un poder ilimitado y una amplia autonomía para reestructurar los servicios de beneficio social. La presente investigación ... -
El Estado latinoamericano y las políticas de austeridad: Perú 1980-1985
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-01)El propósito central del articulo consiste en establecer la relación existente entre la consolidación de la democracia peruana y los intentos del gobierno belaundista (1980-1985) de aplicar programas de austeridad económica. ... -
Comparación de los planes de estabilización de Argentina, Brasil y Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-01)El presente artículo se propone identificar las principales diferencias y semejanzas entre los planes de estabilización de Argentina, Brasil y Perú, así como también formular algunas reflexiones sobre política anti-inflacionaria. ... -
Crónica: VIII Reunión Latinoamericana de la Sociedad Econométrica - San José de Costa Rica, 2-5 de agosto de 1988
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-07)Resumen de la VIII Reunión Latinoamericana de la Sociedad Econométrica - San José de Costa Rica. -
Lengua, escritura y comunicación literaria: notas introductorias
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-07)¿Cómo organizar la producción literaria de la sociedad multilingüe y pluricultural peruana? A través de un breve examen introductorio de las categorías materiales, formales y funcionales que presentan los distintos discursos ... -
Participación política en las barriadas: actualización de una investigación
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-07)En esta nota de investigación el autor actualiza su trabajo anterior que se centró en el comportamiento electoral de los pobres urbanos de la ciudad de Lima. Dicha investigación se detenia en las elecciones municipales de ... -
El boom del oro en Madre de Dios: continuidad y vigencia de la economía extractivo-mercantil
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-07)A partir de 1973 se han producido en la región de Madre de Dios una serie de transformaciones en todos los niveles como consecuencia de la intensa explotación aurífera iniciada. Este “boom“aurífero implica el nuevo apogeo ... -
Las alternativas de reestructuración empresarial en la agricultura de la costa peruana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-07)En este artículo, el autor analiza tres de las diversas alternativas de reestructuración empresarial que se presentan para las cooperativas de la costa peruana, incidiendo en las posibilidades de cada una de ellas para ... -
Sistema de precios y subsidios en la agricultura peruana: 1985-1987
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-07)La espectacularidad de los primeros éxitos de la política macroeconómica y de la política agraria del régimen Aprista y lo previsible de su posterior agotamiento, son fenómenos en búsqueda de explicación. Este artículo ... -
Verticalidad y horizontalidad en la industria norteamericana actual
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1987-07)El propósito de este artículo es analizar algunas tendencias y cambios que están ocurriendo en la estructura monopólica industrial de la economía norteamericana, poniendo especial énfasis en algunas características pertinentes ... -
Políticas heterodoxas de estabilización en América Latina
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-01)El presente articulo examina las razones que explican el fracaso de las políticas heterodoxas de estabilización que surgieron, a mediados de los 80, como reacción a las experiencias antiinflacionarias ortodoxas ensayadas ... -
Aportes etnográficos al estudio de la problemática laboral nacional: el caso de la Southern Perú Copper Corporation
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-01)El presente artículo se dirige en forma general al debate metodológico acerca de la problemática laboral, con el objetivo de subrayar la importancia de las investigaciones de base. La autora utiliza datos etnográficos sobre ... -
La informalidad financiera en un contexto de represión del sistema: análisis de los prestamistas individuales
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1988-01)El presente artículo tiene como objetivo explicar cómo la insuficiencia del desarrollo del sistema financiero y sus características propias de funcionamiento guardan una estrecha relación con el surgimiento y la evolución ...