Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Envíos recientes
Mostrando ítems 2661-2680 de 3986
-
Integración de la responsabilidad social (RS) en los planes de estudios: un estudio de caso
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2015)El documento que se presenta a continuación combina la revisión de literatura existente en el campo de la enseñanza de la ética y la responsabilidad social con un estudio de caso. A través de este estudio se analizará la ... -
Actitudes de cinismo, de temores y de aceptación ante el cambio organizacional en un grupo de ejecutivos de Lima
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2015)El estudio analiza, a nivel exploratorio, la validación del cuestionario para medir actitudes ante el cambio organizacional propuesto por los autores Rabelo, Ros y Torres. El estudio dirigido a 23 Ejecutivos de Lima, obtuvo ... -
Procedimiento de evaluación de proveedores con herramientas de la teoría de los subconjuntos borrosos: aplicación a proveedores seleccionados de una empresa comercial
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2015)Actualmente la logística y con ella, el aprovisionamiento y la gestión de compras, han alcanzado un rol protagónico ante un dinámico escenario de la economía internacional y un contexto cada vez más competitivo. Se destacan ... -
Prácticas de responsabilidad social empresarial y sistemas de trabajo sostenibles en las empresas peruanas que emiten reportes de sostenibilidad
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2014)A través de una revisión documental, este estudio exploratorio busca determinar si las prácticas relacionadas con sus colaboradores que reportan como parte de su acción responsable, las empresas peruanas que emiten reportes ... -
Hacia una economía más humana: tecnología en bienes vitales para reducir el costo de vida
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2014)El presente estudio representa un ensayo que tiene como objetivo proponer lineamientos aplicables a la economía peruana para incrementar la productividad en la elaboración de los bienes vitales (agua segura, alimentos ... -
Caracterización de estilos de liderazgo mediante el análisis de redes sociales
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2014)El estudio presenta un análisis de redes para caracterizar los estilos de liderazgo en una institución de voluntariado, complementario o alternativo a los cuestionarios clásicos para medir el liderazgo. El estudio plantea ... -
Valoración del diseño estratégico de una compañía hotelera a través de indicadores cualitativos y cuantitativos
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2014)El proceso de diseño estratégico y la posterior evaluación de resultados así como su retroalimentación y control constituyen momentos claves en la gestión de una organización. Esta es por tanto una temática de gran relevancia ... -
Marcas globales: una breve revisión
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2014)La globalización de los mercados ha colocado a las marcas globales como actores centrales en los ámbitos económico, cultural y psicológico; la evidencia está en todas partes (Özsomer, Batra, Chattopadhyay & Hofstede, 2012). ... -
Continuidad y desempeño exportador en la empresa peruana
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2013)El presente artículo estudia la relación entre la continuidad de las empresas en los mercados internacionales y su desempeño exportador. Para ello, el estudio se centra en las empresas exportadoras peruanas durante el ... -
Metodologías de selección de mercados externos y mercados emergentes
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2013)El objetivo del presente artículo es comprobar si existe entre los académicos la preocupación por confirmar si la metodología usualmente aplicada para la selección y evaluación de mercados externos es adecuada para el caso ... -
Reformulación del cálculo de las regalías mineras para la mediana y gran minería
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2013)A lo largo del presente artículo se ha analizado e identificado aquellos conceptos técnicos y contables de la Ley de regalía minera que generan ambigüedad e incongruencia para las empresas. Por este motivo, se ha desarrollado ... -
Los tipos de cultura y su relación con la rotación organizacional
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2012)La rotación de personal es una de las grandes preocupaciones del entorno empresarial. Uno de los factores que merece la pena estudiar para evitarla es la cultura organizacional. En este artículo se presenta una revisión ... -
Factores que explican las competencias emprendedoras
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2012)El estudio presenta un análisis a nivel exploratorio de la evaluación de 74 Planes de Negocio, en el marco del curso Proyecto Empresarial en la Universidad del Pacífico, con el fin de identificar las competencias de ... -
Efectos de la modificación en tratamiento de la diferencia en cambio: impacto contable y financiero
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2012)El presente artículo se fundamenta en un cambio sustancial en el tratamiento tributario de las diferencias de cambio de pasivos asociados a la compra de inventarios y activo fijo. Tiene como objetivo determinar si estos ... -
Las prácticas de conciliación vida personal-vida laboral y su relación con el avance de la mujer en la jerarquía organizacional - El caso de las empresas grandes limeñas
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)Las mujeres forman parte activa de nuestra economía. Sin embargo, los cargos que ocupan ylas responsabilidades del hogar, entre otros factores, dan cuenta de que no existe igualdad deoportunidades laborales para hombres y ... -
Una aproximación al uso de la diversidad en el mundo empresarial: Algunas experiencias en las campañas de publicidad de empresas peruanas
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)En el Perú, aprovechar la diversidad —sobre todo cultural y étnica— y asumirla, es parte de la agenda pendiente de muchos ámbitos y sectores, tengan intereses privados, de gobierno o deotro tipo. En esta línea, uno de los ... -
Responsabilidad social empresarial: ¿Por qué? Justificación deontológica de la responsabilidad social empresarial
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)Mucho se ha discutido en el Perú sobre qué es la responsabilidad social empresarial (RSE) y cómo se implementa. La pregunta de por qué, en cambio, no ha recibido similar interés. Esta es precisamente la interrogante que ... -
Tratamiento contable de la provisión por cierre de minas
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)La Ley del Impuesto a la Renta vigente y su Reglamento no mencionan ni reconocen a la Provisión por Cierre de Minas1 como gasto deducible para efectos del cálculo de la renta neta imponible 2, lo que genera un vacío legal ... -
Propuesta de escala de medición de la reputación corporativa de las empresas en el Perú
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)Diversos estudios a lo largo del tiempo establecen que los consumidores exigen a las empresas asumir un papel activo para resolver las problemáticas sociales. En respuesta, las empresashan tenido iniciativas de responsabilidad ... -
Balance trabajo-familia: cultura, nivel de conflicto y voluntad de permanencia en la empresa
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)El balance trabajo-familia ha sido ampliamente estudiado por la literatura referida a la gestión humana. La búsqueda de dicho balance está asociada a prácticas de retención del talento.Diversos autores anotan que la ...