Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Recent submissions
Now showing items 2641-2660 of 3986
-
Análisis de las dimensiones teóricas del emprendimiento social desde las experiencias de empresarios sociales en Lima Metropolitana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 2017-09)Esta investigación parte de la revisión teórica de una serie de estudios internacionales y locales que agrupan cinco dimensiones comunes en el perfil del emprendedor social, para posteriormente contrastarlas, desde una ... -
Un acercamiento al deporte y al fútbol como negocio y al funcionamiento, problemática y mejora del fútbol peruano
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)El presente artículo trata de aproximarse al deporte, más específicamente al fútbol, como negocio y acercarse a su realidad, funcionamiento y problemática en el Perú. En esta línea, en primer lugar, se desarrolla un marco ... -
Estrategias de mujeres ejecutivas exitosas
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)En Latinoamérica es aún muy limitado el porcentaje de mujeres que logra superar la línea media de las empresas y llegar a ocupar puestos de dirección. La búsqueda de igualdad de oportunidades para hombres y mujeres es una ... -
Motivaciones de los jóvenes emprendedores
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)En la actualidad, tanto el emprendimiento como su gran impacto en el desarrollo de la sociedad son el foco de atención de un creciente campo de investigación, en particular de disciplinas como la economía, la psicología y ... -
Trabajo de investigación Arrendamiento
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)En agosto de 2010, La International Accounting Standards Board (IASB) y Financial Accounting Standards Board (FASB) presentó un proyecto que propone un nuevo modelo de tratamiento contable para el arrendamiento. El propósito ... -
¿Vencen al mercado?: el caso de los fondos mutuos de renta fija en el mercado peruano
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)El presente documento analiza las características de rendimiento de los fondos mutuos de renta fija en Perú. La evidencia muestra que el promedio de los fondos de renta fija no llegan a ofrecer beneficios ajustados por ... -
Innovación incremental basada en capacidades dinámicas: evidencia empírica en las empresas peruanas
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2011)Los resultados macroeconómicos logrados por el Perú en los últimos años, hacen prever un crecimiento de la actividad empresarial desde la perspectiva de sus capacidades a fin de alcanzar posiciones de ventaja. Sin embargo, ... -
Medición del potencial humano en las organizaciones
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)Las empresas alrededor del mundo se encuentran preocupadas por la gestión del talento en sus organizaciones.Parte de la preocupación consiste en retener a los colaboradores talentosos y esto no puede ser posible, si estos ... -
Influencia del eslogan y el logotipo de la marca país en el posicionamiento de los países
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)Para construir la imagen de un país en la mente de los consumidores, los países aplican estrategias demárketing que parten del desarrollo de su marca país, de la misma forma en que las empresas aplican elmárketing a sus ... -
Factores que explican la intención de compra de pizzas en jóvenes universitarios de carreras de negocio en una universidad de Lima
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)El presente estudio explora las principales variables que influyen en la decisión de compra de los consumidores de pizza, en el segmento de jóvenes universitarios de carreras de negocio en una universidad de Lima. El estudio ... -
Medición financiera de la gestión de la responsabilidad social
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)La responsabilidad social es un tema que ha despertado el interés del sector empresarial en la búsqueda deldesarrollo sostenible. Esta nueva forma de gestión, que comprende una relación armónica con los grupos deinterés, ... -
Factores de contingencia que influyen en el diseño de la estructura organizacional
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)Con la aplicación y el uso de los principios de la teoría de la empresa basada en los recursos y capacidades(RBV), se han identificado nuevos aspectos y factores de contingencia que inciden en el diseño de las estructuras ... -
Un instrumento de medida para conocer las tendencias de los directivos en la priorización de las acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2010)La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado como concepto. En sus inicios, las mencionesen la literatura sobre el tema vinculaban la RSE con los principios y valores corporativos. Con el paso deltiempo, ... -
Análisis e identificación de las potenciales oportunidades comerciales con países miembros del TPP en el sector de alimentos frescos
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2016)La estructura de las exportaciones peruanas se ha basado a lo largo de los años en productos tradicionales cuya naturaleza se puede explicar a partir del patrón de ventajas comparativas que posee el Perú. Con el objetivo ... -
Colombia y la India: relaciones de comercio, inversión y oportunidades de intercambio
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2016)El estudio tiene como propósito caracterizar las relaciones comerciales y de inversión entre Colombia e India en los últimos diez años (2005-2015). Tanto las tendencias como la estructura comercial entre estos países ... -
Inversión extranjera directa y evolución de las exportaciones: la experiencia peruana en el marco de APEC
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2016)La presente investigación mide el impacto de la IED proveniente de economías APEC en las exportaciones totales del Perú. La importancia de resolver esta pregunta radica en que permitirá comprender efecto de la IED en la ... -
Factores que influyen sobre la conducta de una persona frente al riesgo de emprender un negocio en América Latina
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2016)El desempleo y la baja calidad de los empleos existentes, han creado la necesidad de emprender y pasar de ser empleado a emprendedor. Sin embargo, existen algunos factores que caracterizan a este comportamiento. La presente ... -
Medidas sanitarias y fitosanitarias, ¿barreras al comercio?: el Caso Peruano en el Asia-Pacífico
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2016)Los aranceles han dejado de representar la principal barrera al comercio exterior, debido a la reducción constante de éstos en el ámbito multilateral o bilateral. Contrariamente, las medidas no arancelarias han ido en ... -
Análisis comparativo de reglas de origen en la Alianza Pacífico y en los TLC de los países miembros
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2016)El objetivo de este trabajo es comparar las reglas de origen entre el acuerdo de integración regional Alianza del Pacífico y los tratados de libre comercio de Colombia con Chile, la CAN y el G3, con el propósito de determinar ... -
Obstáculos a la actividad exportadora de las empresas del Perú
(Universidad del Pacífico. Facultad de Ciencias Empresariales, 2015)El presente artículo plantea el estudio del comportamiento de las empresas exportadoras peruanas como base para el análisis del desarrollo del sector exportador del país. Para ello se centra en los obstáculos a la exportación, ...