Now showing items 3321-3340 of 3986

    • La actuación del Poder Ejecutivo y la estructura del orden jurídico 

      Rubio Correa, Marcial (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
      El objeto de este trabajo es sistematizar, a nivel de la estructura del orden jurídico, los actos administrativos y de gobierno que realiza el Poder Ejecutivo, cada vez más indisolublemente confundido con lo que, en términos ...
    • El proceso de Velasco y la organización campesina 

      Pásara, Luis (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
      Evaluar el período del reformismo militar que se desenvolvió en el Perú entre 1968 y 1975 supone algo más complejo y preciso que “caracterizar“ al régimen, como se lo han propuesto la mayoría de sus críticos de izquierda. ...
    • El APRA: religión y legitimidad popular, 1923-1945 

      Klaiber, Jeffrey L. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
      José Carlos Mariátegui acusó a la juventud de la post-guerra de haber caído presa de un “sentimiento mesiánico“ en su empeño de realizar una nueva misión histórica, y en particular señaló a Víctor Raúl Haya de la Torre por ...
    • Subempleo en el Perú: una visión crítica 

      Maletta, Héctor (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)
      La noción de subutilización del trabajo o subempleo, surgió en la última posguerra a la sombra de las primeras teorías del desarrollo económico en áreas atrasadas. Está enraizada en el análisis de la productividad marginal, ...
    • Bibliografía: Migración, urbanización y marginalidad en el Perú 

      Abugattas, Luis (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1979-01)
      Bibliografía sobre migración, urbanización y marginalidad en el Perú, recopilada en la Biblioteca Nacional, Universidad del Pacífico y en ESAN (de la Universidad Católica del Perú).
    • Desarrollo regional y ferrocarriles en el Perú: 1850-1819 

      Pennano A., Guido (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1979-01)
      Cuando se analiza seriamente la problemática del subdesarrollo, se descubren, como elementos sumamente importantes para romper con la barrera del atraso, la integración y la articulación nacionales Este fenómeno de la ...
    • Poder central y descentralización: Perú, 1931 

      Caravedo Molinari, Baltazar (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1979-01)
      Uno de los debates en el campo de las ciencias sociales en el Perú se refiere a las características o naturaleza de la clase dominante. Hoy, a pesar de las críticas, la utilización del concepto “oligarquía“ es lo más ...
    • Las ideas versus las imágenes: cuestiones al debate arquitectónico peruano 

      Ortiz de Zevallos M., Augusto (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1979-01)
      Se han reunido aquí dos tipos de estudio crítico sobre la historia de nuestra arquitectura reciente. El primero trata el sentido de un debate inconcluso, irresuelto y casi, diríamos, inactuado, y que sin embargo marca la ...
    • Campesinado, precio y salario 

      Maletta, Héctor (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1979-01)
      En el estudio de la lenta y trabajosa formación de un proletariado rural en el Perú a partir de la mitad del siglo XIX, resultan ya claramente diferenciadas dos grandes etapas (si bien el límite entre ambas no es preciso); ...
    • Gobierno y administración en la Constitución 

      Bustamante, Alberto (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1979-01)
      En estas mismas páginas se ha publicado recientemente un artículo de Marcial Rubio en torno a la actuación administrativa del Poder Ejecutivo y la estructura del orden jurídico. Sin pretender abundar en el diagnóstico ...
    • Capacidad administrativa en el Perú: obstáculos, requerimientos y perfiles 

      Michelsen, Carlos J. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1979-01)
      Los papeles específicos del administrador tendrían, para algunos, una variación tan importante entre los países debido a sus situaciones propias de tipo económico, social y cultural, que serían el principal obstáculo a la ...
    • Inflación reprimida y tasas de interés 

      Kafka, Folke (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1979-01)
      Existe confusión actualmente en torno al papel de las tasas de interés debido, en parte, al proceso inflacionario que se da y que es relativamente novedoso para un país con escasa tradición inflacionaria. Se dice, por ...
    • Cartas inéditas 

      Mariátegui, José Carlos (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1980-01)
      En el cincuentenario de su muerte (16 de abril de 1930), José Carlos Mariátegui es, sin duda, uno de los políticos e intelectuales más significativos del Perú moderno. Nos enfrenta, sin embargo, hoy a una necesaria labor ...
    • Juan Croniqueur. 1914/1918 

      Flores Galindo, Alberto (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1980-01)
      Mariátegui, en enero de 1927, envió una carta al escritor argentino Samuel Glusberg en la que esbozó algunas líneas autobiográficas, raras y escasas en el conjunto de sus escritos. Fue en esa carta donde estableció una ...
    • José Carlos Mariátegui y la reforma universitaria 

      Melis, Antonio (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1980-01)
      En una carta de 1927 al escritor Enrique Espinoza (Samuel Glusberg), quien le había solicitado sus datos biográficos, José Carlos Mariátegui escribía, entre otras cosas: “soy un autodidacta [ . . . ] en Europa frecuenté ...
    • La acción laboral en el nuevo régimen de comunidad laboral 

      Blancas, Carlos (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1980-01)
      La nueva legislación sobre Comunidades Laborales materializada en los Decretos Leyes 21789, de Comunidad Industrial, 22329, de Comunidad Pesquera, y 22333, de Comunidad Minera, ha reemplazado el mecanismo de participación ...
    • Elecciones y centralismo en el Perú: algunas reflexiones 

      Mac Gregor, Felipe E. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1980-01)
      Trabajo leído por el autor en el auditorio Maes-Heller de la Universidad del Pacífico el 25 de marzo del año en curso, con motivo de la presentación del libro de Jorge Basadre.
    • Psicología de una anatomía: comentarios al libro de Schydlowsky y Wicht 

      Schuldt, Jürgen (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1980-01)
      A pocos meses de su aparición se encuentra en circulación la quinta edición de un libro excepcional: Anatomía de un fracaso económico: Perú, 1968-1978. El éxito de ventas ha sorprendido a sus editores y probablemente también ...
    • Contrastes y sorpresas de la economía peruana en 1979 

      Wicht, Juan J. (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1980-01)
      Pocos años ha habido tan llenos de contrastes y de sorpresas en la historia económica reciente del Perú como 1979. Varios de estos contrastes se perciben de manera muy diferente, según el ángulo en que uno se sitúa dentro ...
    • El impuesto a la renta de personas naturales en el Perú 

      Amat y León Ch., Carlos (Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1980-01)
      La teoría económica tiene que conceptualizar la “realidad económica“ como un proceso. Más exactamente, como un sistema que opera mediante la interacción de los grupos sociales a través de sus correspondientes agentes ...

      © AUSJAL 2022

      Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
      Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
      La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
      Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

      Nuestras redes sociales

      facebook Facebook

      twitter Twitter

      youtube Youtube

      Asociaciones Jesuitas en el mundo
      Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP