Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Recent submissions
Now showing items 3341-3360 of 3986
-
Empresas públicas y desarrollo económico: la polémica continúa
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1981-01)Uno de los temas más controvertidos en los últimos treinta años tanto en el campo de la política económica como en el de la economía política, ha sido el de las empresas públicas (EP'S) y sus posibles efectos e influencias ... -
¿Una nueva división internacional del trabajo?
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1981-01)Recientemente varios teóricos han llamado la atención sobre una “nueva división internacional del trabajo“, en la que se trascendería la tradicional división del trabajo que implicaba las exportaciones de materias primas ... -
Estudios latinoamericanos en Italia: el caso peruano 1960-1979
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1981-01)Los países europeos que en uno u otro momento han manifestado interés en el estudio de diversos aspectos de la realidad latinoamericana (España, Francia, Inglaterra, Alemania), lo han hecho, en líneas generales, a partir ... -
Perspectivas sectoriales de la exportación no tradicional
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1981-01)El crecimiento habido durante los últimos años en los volúmenes de la exportación no tradicional ha permitido que en el año 1979 el sector contribuyera con el 20% de las divisas proporcionadas por todas las exportaciones ... -
La semiótica en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1981-01)En el desarrollo de la semiótica peruana, tenemos dos etapas claramente diferenciadas, una primera que va de los años 1970 a 1975, que podría denominarse de extensión pedagógica de la disciplina semiótica, y la segunda ... -
Las relaciones económicas internacionales y las posibilidades de desarrollo del Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1981-01)Se comenta algunos acontecimientos importantes que están ocurriendo en el marco de las relaciones económicas internacionales y que afectan las opciones con las cuenta el Perú en su estrategia de desarrollo para la década ... -
La crisis de los jueces peruanos
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1981-01)A fines de 1976, la Corte Suprema de la República convino con el Consejo Latinoamericano de Derecho y Desarrollo en organizar dos seminarios-taller para magistrados, en torno a la temática del derecho y el cambio social. ... -
La aparcería, un sistema eficiente: nuevas respuestas a un viejo problema
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1982-01)Uno de los centros de atención de la literatura económica sobre la aparcería ha sido la cuestión de la eficiencia e, íntimamente asociada a ella, la del tipo de relaciones bajo las cuales los propietarios prefieren organizar ... -
El contexto de información y la inteligencia técnico-económica para el desarrollo
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1982-01)Estas notas examinan un aspecto del problema de la adquisición, procesamiento y utilización de la información económica y tecnológica para la formulación de políticas y la toma de decisiones por los gobiernos en los países ... -
La empresa transideológica y las relaciones económicas este-oeste
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1982-01)Uno de los acontecimientos más sorprendentes en la economía mundial en los últimos años ha sido la dramática expansión de las relaciones económicas entre las economías centralmente planificadas o países del CAME (Consejo ... -
Capitalismo transnacional y capitalismo nacional en el Perú: un ensayo retrospectivo
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1982-01)Durante la Conquista y el Virreinato, el Perú fue “centro regional“ del sistema español de acumulación y dominación política. En su territorio se desarrollaron los principales “núcleos“ de acumulación (producción y ... -
La oligarquía frente a la reivindicación democrática
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1982-01)Desde 1895 hasta 1919, tan sólo con alguna interrupción, la oligarquía, a través del Partido Civil, controló directamente el Estado. En realidad, era la única clase que se hallaba política e ideológicamente organizada, ... -
El nacionalismo en el tercer mundo
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1982-01)Hay, en cada época, verdades evidentes que se prefieren ignorar. En la nuestra, una de esas verdades es que la división territorial del mundo es producto del azar y de la pugna de intereses, y que nada hay necesario o ... -
Los italianos en el Perú
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1982-01)En un país como el Brasil, la abolición de la esclavitud favoreció la inmigración de los sectores trabajadores italianos. En el Perú, en cambio, no sucedió lo mismo, debido a que ya desde la primera mitad del siglo XIX, ... -
El empleo intelectual en el Perú: el sobre empleo de la minoría y el sub empleo de la mayoría
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1982-01)Versión revisada de un documento presentado en la Conferencia Internacional sobre Empleo y Desempleo Intelectuales, Universidad de Siena, Siena, Italia, 5-8 de diciembre de 1980. El desempleo --y, de manera más importante, ... -
De la homogeneización a la heterogeneización
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1982-01)Desde la época en que Darcy Ribeiro (1968) ligó el proceso de homogeneización a la evolución cultural, el primero tiene, por lo menos, alguna justificación teórica, como aplicación a aquel proceso global de estructuración ... -
El conflicto de las Malvinas: contexto internacional, actores y enseñanzas
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1983-01)La guerra anglo-argentina fue, a todas luces, un hecho sorpresivo e inesperado. Incluso, luego de la acción argentina del 2 de abril, era una opinión bastante extendida que “la sangre no llegaría al río“. Sin embargo, lo ... -
América Latina: la región que nunca se desarrollará
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1983-01)Por supuesto, nunca es mucho tiempo. Y el desarrollo está lejos de ser un concepto firmemente establecido, bien definido. Por tanto, cuando designo a un conjunto de países como “los que nunca se desarrollarán“ no intento, ... -
La industria en el Perú: 1960-1970
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1983-01)La política acerca de la industrialización en el Perú fue durante la década de los 60, implícita, antes que definida, clara, con sentido de prioridades. Obedeció a impulsos antes que a razonamientos. Se fundamentó en el ... -
Tipos de investigación y de publicaciones en la psicología industrial peruana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1983-01)En una revisión reciente de la producción nacional en el área de la psicología del trabajo y las organizaciones o psicología industrial, León (1982a) identificó cinco líneas de investigación --referidas a la idiosincracia ...