Universidad Del Pacífico - Lima Perú: Recent submissions
Now showing items 3301-3320 of 3986
-
Bibliografía: el proceso revolucionario peruano, primera fase
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)La presente bibliografía tuvo su origen en dos pequeñas recopilaciones, una a cargo de Henry Harman, funcionario de las Naciones Unidas, y la otra realizada por Teodoro Abanto, alumno del Programa de Economía de la Universidad ... -
Respuesta a los comentarios de Francisco Gómez Camacho
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)Respuesta de Aldo Figueroa, autor del libro “Distribución del Ingreso en el Perú“ (Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1975) a los comentarios de Francisco Gómez Camacho sobre el libro. -
Réplicas: distribución del ingreso en el Perú. A propósito del libro de R. Webb y A. Figueroa
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)Presentamos a continuación un comentario de Francisco Gómez Camacho al libro de Richard Webb y Adolfo Figueroa Distribución del ingreso en el Perú (Lima, Instituto de Estudios Peruanos, 1975)., así como una respuesta a ... -
La Biblioteca Nacional y la universidad peruana: algunos datos retrospectivos
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)En la cronología histórica de la Biblioteca Nacional, la investigación más reciente --la del Catedrático de Historia de España y América de la Universidad Central de Madrid, Luis Martín-- señala como origen más antiguo ... -
Reflexiones a propósito de la polémica del indigenismo
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)El presente artículo ha tenido su origen en unos comentarios al libro La polémica del indigenismo; José Carlos Mariátegui-Luis Alberto Sánchez (Lima, Mosca Azul Editores, 1975); de ahí las referencias al mismo que ... -
Revistas peruanas de este siglo
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)Este será un breve y primer intento de análisis y presentación de algunas de las revistas peruanas de este siglo; nos limitaremos a las de cultura, literatura y ciencias sociales, tratando de responder, entre otras, a las ... -
Premisas y antecedentes para la evaluación del proyecto del Plan Túpac Amaru
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)Creemos que el defecto principal de las evaluaciones y sugerencias del proyecto de Plan Túpac Amaru que han aparecido en las últimas semanas en periódicos y revistas se debe al hecho que se le analiza in vacuo, es decir, ... -
Para estudiar la justicia
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)La justicia es, desde siempre, un enorme, impresionante mito en la humanidad. Pocas teorías o concepciones de la vida social se han atrevido a desenmascarar su relatividad, no sólo de un tiempo a otro y de una sociedad a ... -
Aportes para una concepción del cambio social programado en América Latina
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)La experiencia de los procesos de desarrollo en América Latina ha demostrado durante los últimos años la dificultad real de poner en práctica esquemas conceptuales y diseño metodológicos que con gran esfuerzo institucional ... -
Modernización y cambio en la industria lanera en el sur del Perú 1919-1930: un caso frustrado de desarrollo
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977)Recientes discusiones sobre la relación entre las formas de producción capitalista y “pre-capitalista“ en América Latina han enfocado su atención, particularmente, en la penetración de formas capitalistas en economías ... -
Bibliografía: introducción bibliográfica al problema de la transformación
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)Las polémicas recientes sobre la teoría del capital y la distribución, las discusiones sobre Sraffa y el renacimiento de los estudios sobre la obra de Marx que pudo advertirse en la década del 50 y sobre todo en años más ... -
Encuesta en la economía: crisis y política económica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)En 1975 aparecieron en el país las primeras manifestaciones de una crisis económica que, con el transcurso del tiempo, ha mostrado tender a una agudización progresiva. Esta crisis no es sino una más en la historia económica ... -
Unamuno y Riva-Agüero: un diálogo desconocido
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)La correspondencia de José de la Riva-Agüero (1885-1944) con, don Miguel de Unamuno (1864-1936) abarca un período decisivo en la vida del escritor peruano (19051914) y ofrece un apreciable caudal de testimonios valiosos ... -
Estructura colonial y rebeliones andinas
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)Desde el momento mismo de la conquista española del área andina la población indígena fue protagonista de diferentes movilizaciones sociales en las que se expresaron, de una parte, el rechazo a la dominación imperial, de ... -
Bases preliminares para una conceptualización doctrinaria del derecho social
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)La referencia que el encabezamiento del trabajo hace a la doctrina nos conduce primeramente a examinar qué significa ésta y cómo deben entenderse sus fundamentos para una categoría jurídica nueva en el medio como el Derecho ... -
De la marginalidad rural a la marginalidad urbana
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)Pocos son los países del tercer mundo en los que no se da un proceso migratorio. La razón es la evidente dependencia de la vida rural con respecto a la vida urbana, la cual reproduce parte de los modelos conductuales (a ... -
Sociedad colonial y fiscalidad
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1977-01)La Hacienda Real fue una de las cuatro grandes formas de control político que España ejerció en sus colonias americanas. “Todo lo que acostumbráis a escribir en muchas cartas --dirá el Rey a la Audiencia de Charcas en 1595 ... -
Economía política del caucho en el Perú: una aproximación bibliográfica
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)El estudio de la explotación del caucho y sus consecuencias económico-sociales en el Perú, nos permite replantear una serie de argumentos que creemos son de cierta importancia para comprender con mayor claridad el verdadero ... -
El sistema yugoslavo, ¿sistema comunal?
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)Se está sintiendo cada día con más urgencia la necesidad de revitalizar las estructuras políticas de las naciones, tratando de encarnarlas en el cuerpo social del que emanan. En los países socialistas el proletariado obrero, ... -
Las importaciones del Estado: aspectos teóricos y el caso peruano, 1971-1976
(Universidad del Pacífico. Centro de Investigación, 1978-01)El presente trabajo es la continuación del estudio preparado para la Junta del Acuerdo de Cartagena titulado: “Las Importaciones del Sector Público en el Perú: 1971-1974”. Su objetivo es actualizar y desarrollar el aspecto ...