Audiencias en el olvido del IFT
dc.contributor.author | Cruz Isidoro, Cuauhtémoc | |
dc.date.accessioned | 2016-07-06T18:36:06Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-09T20:57:24Z | |
dc.date.available | 2016-07-06T18:36:06Z | |
dc.date.available | 2022-09-09T20:57:24Z | |
dc.date.issued | 2016-06-08 | |
dc.identifier.uri | http://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/28136 | |
dc.description.abstract | Uno de los grandes avances de la Reforma Constitucional en materia de telecomunicaciones y radiodifusión fue el reconocimiento de las audiencias –telespectadores y radioescuchas– como sujetos de derechos, y no sólo como meros consumidores, al incorporar en el artículo 6 Constitucional que “la ley establecerá los derechos de los usuarios de telecomunicaciones, de las audiencias, así como los mecanismos para su protección”. | es_MX |
dc.language.iso | Español | es_MX |
dc.subject | Reforma, telecomunicaciones | es_MX |
dc.title | Audiencias en el olvido del IFT | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
Arquivos deste item
Arquivos | Tamanho | Formato | Visualização |
---|---|---|---|
Audiencias en el olvido del IFT.pdf | 289.2Kb | application/pdf | Visualizar/ |