Dos meses sin Carmen
dc.contributor.author | Barragán, Ana Karen | |
dc.date.accessioned | 2016-09-07T20:25:24Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-09T20:55:33Z | |
dc.date.available | 2016-09-07T20:25:24Z | |
dc.date.available | 2022-09-09T20:55:33Z | |
dc.date.issued | 2015-05-13 | |
dc.identifier.uri | http://148.201.128.228:8080/xmlui/handle/20.500.12032/27445 | |
dc.description.abstract | Han sido casi dos meses de apagar la radio para no renunciar a ese espacio, 60 días de ser testigos del estado crítico en el que está sumergido nuestro país. La autocensura, la violencia, las agresiones y el sometimiento por ejercer la labor periodística son síntomas de un país que es dirigido por cúpulas de poder que difieren de la democracia y las libertades humanas; poderosos que se han encargado de imprimir sus ambiciones políticas por encima de las demandas ciudadanas. | es_MX |
dc.language.iso | Español | es_MX |
dc.subject | Carmen Aristegui, problemáticas, repercusión mediática | es_MX |
dc.title | Dos meses sin Carmen | es_MX |
dc.type | Artículo | es_MX |
Files in this item
Files | Size | Format | View |
---|---|---|---|
Dos meses sin Carmen.pdf | 293.2Kb | application/pdf | View/ |