Crítica a la estructura "anárquica" del sistema internacional en la teoría realista de las relaciones internacionales /
Descripción
El presente estudio monográfico tiene como objetivo el desarrollo de una crítica teórica sobre el concepto de anarquía en la teoría realista de las relaciones internacionales. Desde la crítica será posible observar claramente cómo dicho concepto es utilizado de manera incorrecta y es necesario esclarecer qué es lo que realmente significa. Y para ello es necesario entender la anarquía como un concepto histórico que va sufriendo cambios y es producto de las circunstancias del contexto en el que se use. Sin embargo, se logrará ver cómo éste concepto toma un sentido sociopolítico y es introducido al diccionario político gracias a la teoría y lucha anarquista. Por lo tanto, en relaciones internacionales no se tomó en cuenta toda una historia y desarrollo conceptual adecuado para abordar la anarquía de manera concreta y coherente. Para visualizar todo ello se elaboraron una serie de capítulos de manera deductiva que nos permitieron desarrollar un marco teórico rígido, concreto y directo para partir desde cero sobre lo que realmente debemos de entender y tener en cuenta sobre la sociedad, la política, la economía, la historia, las relaciones internacionales, el realismo, el anarquismo y la anarquía. Y así realizar los contrastes pertinentes.Monografía.
Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
