Desarrollo de recursos y materiales educativos para promover la conservación de biodiversidad, ciencia ciudadana, adaptación al cambio climático y gestión del agua /
Descrição
La práctica profesional se realizó dentro del Centro de Estudios Ambientales y Biodiversidad de la Universidad del Valle de Guatemala (CEAB-UVG), bajo la dirección de ambiente, en el eje de capacitaciones. El objetivo principal fue desarrollar recursos educativos y materiales de divulgación para ser utilizados en un curso en línea abierto al público, en donde se prevé que a los participantes se les otorgue un documento de certificación por parte de la UVG y el Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático -SGCCC-, para avalar su conocimiento sobre los temas de ciencia ciudadana, cambio climático y gestión del recurso hídrico. Al fomentar la participación activa de las personas, se promueve la toma de acción y la transmisión de conocimientos a terceros, creando así un ciclo de aprendizaje que contribuye a la preservación y conservación a largo plazo del ambiente. La educación ambiental y la ciencia ciudadana son claves para la sostenibilidad. Ante el cambio climático, es necesario el conocimiento sobre una gestión responsable de recursos, especialmente el agua.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Ambiental con Énfasis en Gestión. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gestión) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
