Evaluación financiera de los productos forestales extraíbles del primer y segundo raleo en plantaciones de mantenimiento 5 de pino (pinus maximinoi h.e. moore), en la subregión ii-3 del INAB /
Descripción
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la rentabilidad económica de los productos forestales extraíbles del primer y segundo raleo en plantaciones de Pinus maximinoi H.E. Moore, en la Subregión II-3 del Instituto Nacional de Bosques (INAB). La investigación se desarrolló mediante un ejercicio teórico, en el que se analizaron los costos de producción, egresos e ingresos asociados a cada actividad de raleo. Como metodología principal, se aplicaron encuestas a propietarios inscritos en el INAB para recopilar información sobre los productos obtenidos en cada raleo, sus precios de venta y los costos vinculados a su extracción. Los resultados mostraron que el primer raleo no fue rentable, ya que el único producto extraído fue leña, lo cual no generó ingresos suficientes para cubrir los costos. En cambio, el segundo raleo presentó mayor rentabilidad, debido a la obtención de trozas, trocilla y leña, siendo la troza el producto con mayor valor de mercado. Para la evaluación financiera se emplearon el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y la relación Beneficio/Costo (B/C), aplicando una tasa de descuento del 10%.Tesis de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con Énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
