Efectividad de la terapia cognitivo conductual y control de ira; una revisión de literatura. /
Descripción
La terapia cognitivo conductual, se fundamenta en modificar, los patrones de pensamiento negativos, para que el individuo logre manejar y estructurar de forma positiva sus cogniciones y percepciones de la realidad; e incluye una serie de técnicas, utilizadas para explorar los vínculos entre pensamientos, emociones, que surgen ante conductas desadaptadas como la ira, la cual es una emoción instintiva humana, a lo largo de la vida, y surge como respuesta a situaciones que producen desequilibrio emocional; la ira es una emoción básica del ser humano, la cual surge ante situaciones, de alto estrés emocional o amenazas, en la cual se experimentan arrebatos de cólera, con manifestaciones física y verbales de insultos o golpes a objetos y personas. Por lo que se planteó la siguiente pregunta de investigación. El objetivo principal de la investigación es comparar la efectividad de la terapia Cognitivo Con-ductual, que reporta la literatura científica en el Control de Ira, en adolescentes.Monografía
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet
