Prácticas Óptimas Relativas A La Gestión De Los Procesos De Migración Laboral Internacional Y Su Incorporación Al Ordenamiento Jurídico Guatemalteco. /
Descrição
La migración laboral internacional es un fenómeno complejo y de creciente relevancia por los desafíos que presenta, tanto para los países de origen como para los de destino. De ahí la importancia de estudiar las prácticas óptimas para la gestión de los procesos de migración laboral internacional y su incorporación efectiva en el ordenamiento jurídico guatemalteco. El estudio se basa en un análisis exhaustivo de la literatura sobre migración laboral internacional, así como de entrevistas a expertos en la materia. Además, se examinaron los marcos legales y políticas de migración vigentes en Guatemala y se compararon con estándares internacionales, prácticas recomendadas por organismos como la OIT y la ONU, y las buenas prácticas actualmente aplicadas en otros Estados. Entre los hallazgos destaca la necesidad de una gestión eficaz de la migración laboral internacional, que aborde el fortalecimiento de los derechos laborales, igualdad, seguridad, integración y desarrollo económico. Por lo que se proponen recomendaciones concretas para mejorar las prácticas en Guatemala que incluyen: - Establecer mecanismos de protección de los derechos de los trabajadores migrantes guatemaltecos en el extranjero. -Fomentar la migración laboral regular, ordenada y segura. - Fortalecer la cooperación regional y la coordinación con países de destino. - Promover la formación y capacitación de los trabajadores migrantes. - Mejorar la noción de trabajo decente en el ordenamiento jurídico guatemalteco. En tal sentido, el presente trabajo pretende dar luz a cómo Guatemala puede gestionar eficazmente la migración laboral internacional y garantizar la protección de los derechos de los migrantes.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet
