Show simple item record

dc.contributorJuárez Alvarado, Diana Marcela
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T20:00:05Z
dc.date.available2025-10-23T20:00:05Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651059907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125856500007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173998
dc.descriptionLa normalización del trabajo bajo largos periodos de respuesta al estrés en el entorno universitario, particularmente por el aumento de carga académica y la naturaleza competitiva que posee, resulta en un deterioro, no solo de la salud mental, sino también en la salud física de la comunidad, afectando su bienestar y rendimiento a largo plazo. No existe una cultura de regulación y tampoco se facilita la búsqueda de herramientas auxiliares para lidiar con el sentimiento de aturdimiento que genera la respuesta corporal al estrés. Es por esto que, junto al Centro Landivariano de Salud Integral «Pedro Arrupe S.J.» (CELASI) y aprovechando los recursos de divulgación de información por parte de la Universidad Rafael Landívar se plantea una campaña social informativa dividida en tres fases con el fin de comunicar los riesgos que se corren al no gestionar de forma saludable la respuesta al estrés de una manera atractiva y concisa, así como facilitar información introductoria a la afrontación efectiva. Esto se pretende realizar mediante la distribución de herramientas que toman en cuenta los horarios estrechos de la comunidad universitaria buscando gradualmente introducir el hábito de practicar técnicas de afrontación saludable en los estudiantes.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleDiseño de campaña social informativa sobre los riesgos y consecuencias del estrés prolongado dirigida a estudiantes de 19 a 24 años de la Universidad Rafael Landívar. /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP