Show simple item record

dc.contributorOrozco Arriola, Andrea Geraldina. autora
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, editor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:59:58Z
dc.date.available2025-10-23T19:59:58Z
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.36631/ECO.2024.30.03
dc.identifierDOI: 10.36631/ECO.2024.30.03
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992654261907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126697590007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173935
dc.descriptionEl objetivo de este estudio es determinar cómo las remesas familiares contribuyen al crecimiento económico en Guatemala mediante la aplicación del modelo de Leontief basado en la Matriz Insumo-Producto (MIP). Los resultados del análisis indican que los ingresos por remesas familiares tienen un impacto positivo en el PIB. Durante el período de 2014a 2020, se observó que estas remesas contribuyeron, en promedio, en un 11 % al PIB. Esto se determinó mediante la ejecución de modelos específicos que permitieron medir el crecimiento económico influenciado por dichos ingresos, en comparación con el crecimiento que no considera las remesas.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionPublicaciones Landivarianas en Línea Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Artículos - Revista Académica ECO.
dc.descriptionImpact of family remittances on Guatemala’s economicgrowth -- Crecimiento económico -- Caracterización de las remesas familiares. -- Modelo Mund ell Fleming. -- Matriz Insumo-Producto -- Generalidades de la Matriz Insumo-Producto -- Matriz Insumo-Producto para Guatemala -- Construcción de la MIP producto por producto.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.relationRevista Académica ECO
dc.subjectCrecimiento económico
dc.subjectRemesas familiares.
dc.subjectMigrantes.
dc.titleImpacto de las remesas familiares en el crecimiento de la economía de Guatemala / Andrea Geraldina Orozco Arriola.
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP