Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorEnríquez Casado, Jeannette autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:59:55Z
dc.date.available2025-10-23T19:59:55Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992659361507696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127647490007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173888
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación analiza la representación de diferentes tipos de violencias en relación con la historia y la sociedad guatemaltecas en la narrativa de Dante Liano y Rodrigo Rey Rosa. Las novelas seleccionadas para dicho análisis muestran un espacio para visualizar cómo se han ido transformando las diferentes violencias en la posguerra guatemalteca y, por tanto, cómo la historia de nuestra sociedad influye directamente sobre las identidades y relaciones de los sujetos que la habitan. A través de un marco contextual histórico y un marco teórico se analizan las obras El hombre de Montserrat (1994) y Réquiem por Teresa (2019), de Dante Liano; así como, El cojo bueno (1995) y Que me maten si… (1996), de Rodrigo Rey Rosa, para evidenciar las diferentes representaciones de las violencias en estas obras, como una categoría de estudio literario que permita problematizar las variaciones que ha ido teniendo. En especial se hará un enfoque detallado sobre las violencias contra la mujer, ya que en estas obras se muestran las diversas mutaciones que la violencia ha tenido.
dc.descriptionTesis de Posgrado
dc.descriptionTesis Maestría (Literatura Hispanoamericana) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleHistoria, violencias y sociedad en la narrativa de Dante Liano y Rodrigo Rey Rosa. /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP