Historia, violencias y sociedad en la narrativa de Dante Liano y Rodrigo Rey Rosa. /
Description
El presente trabajo de investigación analiza la representación de diferentes tipos de violencias en relación con la historia y la sociedad guatemaltecas en la narrativa de Dante Liano y Rodrigo Rey Rosa. Las novelas seleccionadas para dicho análisis muestran un espacio para visualizar cómo se han ido transformando las diferentes violencias en la posguerra guatemalteca y, por tanto, cómo la historia de nuestra sociedad influye directamente sobre las identidades y relaciones de los sujetos que la habitan. A través de un marco contextual histórico y un marco teórico se analizan las obras El hombre de Montserrat (1994) y Réquiem por Teresa (2019), de Dante Liano; así como, El cojo bueno (1995) y Que me maten si… (1996), de Rodrigo Rey Rosa, para evidenciar las diferentes representaciones de las violencias en estas obras, como una categoría de estudio literario que permita problematizar las variaciones que ha ido teniendo. En especial se hará un enfoque detallado sobre las violencias contra la mujer, ya que en estas obras se muestran las diversas mutaciones que la violencia ha tenido.Tesis de Posgrado
Tesis Maestría (Literatura Hispanoamericana) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet
