Mostrar registro simples

dc.contributorCerone Delgadillo, Vittorio, autor
dc.date1993
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:43Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:43Z
dc.identifierURL01000000000000000031852
dc.identifier(Aleph)000031852URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000318520107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12147803620007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173824
dc.descriptionEl cultivo del mango, es afectado por diversas plagas y entre las más importantes tenemos: Anastrepha sp., Ceratitis capitata W., Colletotrichum gloeosporoides, Oidium mangiferae y la Pepita Negra; de importancia cuarentenaria, tenemos el picudo de la semilla del mango, Sternochetus mangiferae Fab. 1775, la cual es una plaga que afecta la producción post- cosecha del mango, y a su exportación, por las restricciones cuarentenarias impuestas por los países libres de ésta. Como objetivo se determina la ausencia del picudo de lo semilla del mango, en comerciales y se analizaron las consecuencias económicas, ante la introducción de ésta plaga. El muestreo se llevó a cabo en siete departamentos del país, siendo ellos: Zacapa, Santa Rosa, Jutiapa, Escuintla, San Marcos, Retalhuleu y Suchitepequez.Se concluyó en dicho muestreo, que el picudo de la semilla del mango no ha ingresado a Guatemala, y que se deben de tomar las medidas cuarentenarias convenientes, para que no se corra el riesgo de que entre en el futuro al país, ya que su impacto de económico resultaría aproximadamente U.S. $6,563,211.68.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso : Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAgricultura
dc.subjectMangos
dc.subjectFrutas
dc.subjectMangos
dc.titleDetección del Picudo (Sternochetus mangiferae F.) de la semilla del mango (Mangifera indica L.) y su impacto económico en Guatemala /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP