Mostrar registro simples

dc.contributorCifuentes Espinoza, Guillermo Efraín, autor
dc.date1992
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:41Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:41Z
dc.identifierURL01000000000000000032368
dc.identifier(Aleph)000032368URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000323680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12127727810007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173819
dc.descriptionCon el propósito de evaluar ocho diferentes fungicidas en tres frecuencias de aplicación, para el control de enfermedades del Panel de Pica, en el cultivo del Hule (Hevea, sp.), en la Zona Norte de Guatemala,, se establecieron los tratamientos siguientes: Captafol (testigo agricultor), Captafol + Benomyl, Metiram + Benomyl, Metalaxyl Mz. + Benomyl, Carbendazim + Matalaxyl Mz., Propamocarb + Carbendazim, Propamocarb + Triforine, Thlabendazole, Carbendazim + Trifenil Hidróxido de Estaño, Evaluados en el Clon FX3864. Al realizar los análisis de varianza se determinó que hubo alta significancia entre los tratamientos evaluados y en las frecuencias de aplicación.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.descriptionDe 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambió el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectAgricultura
dc.subjectFungicidas.
dc.subjectCaucho.
dc.subjectHevea
dc.titleEvaluación de ocho fungicidas en el control de enfermedades del panel de pica, en el cultivo del hule (Hevea sp.) /
dc.typetext


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP