Evaluación de ocho fungicidas en el control de enfermedades del panel de pica, en el cultivo del hule (Hevea sp.) /
Description
Con el propósito de evaluar ocho diferentes fungicidas en tres frecuencias de aplicación, para el control de enfermedades del Panel de Pica, en el cultivo del Hule (Hevea, sp.), en la Zona Norte de Guatemala,, se establecieron los tratamientos siguientes: Captafol (testigo agricultor), Captafol + Benomyl, Metiram + Benomyl, Metalaxyl Mz. + Benomyl, Carbendazim + Matalaxyl Mz., Propamocarb + Carbendazim, Propamocarb + Triforine, Thlabendazole, Carbendazim + Trifenil Hidróxido de Estaño, Evaluados en el Clon FX3864. Al realizar los análisis de varianza se determinó que hubo alta significancia entre los tratamientos evaluados y en las frecuencias de aplicación.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas. Tesis.
Ingeniero Agrónomo.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
De 1980 a 1983, la Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas funcionó como el Instituto de Ciencias Ambientales y Tecnología Agrícola dentro de la Facultad de Ingeniería. En 1984 se creó la Facultad de Ciencias Agrícolas que de 1991 a 2000 se llamó Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales y desde 2001 cambió el nombre a Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
