Efecto del tamaño de tubete sobre la propagación de patrones de hule ; San Miguel Panán, Suchitepequez /
Descripción
La investigación se llevó a cabo en finca Santa Ana Mixpillá, ubicada en San Miguel Panán, Suchitepéquez. En dicha investigación se evaluaron tres diferentes tamaños de tubetes comparados con el sistema tradicional de bolsa, las medidas fueron: tratamiento 1, 811cc; tratamiento 2, 1,012cc; tratamiento 3, 1,589cc y testigo bolsa de 8,500cc. Las variables evaluadas fueron: longitud de entre nudos de las plantas, volumen de raíces, diámetro del tallo, rentabilidad de propagar plantas de hule en tubetes. Al realizar las mediciones de las variables, el tratamiento que presento mejor desarrollo fue el testigo, debido que en el análisis de varianza se observó alta diferencia significativa como mayor grosor de tallo, entrenudos bien desarrollados, sistema radicular con mayor volumen, seguido por el tratamiento de tubetes de 1,589cc, en este tratamiento las plantas mostraron similares características que el testigo, la diferencia fue, que los costos se reducen considerablemente al utilizar tubetes, debido a que hay un ahorro significativo de tierra, son reutilizables, menor cantidad de jornales, caben más plantas por unidad de área, el transporte es más eficiente. Los que tratamientos que presentaron menor desarrollo fueron los tratamientos 1 y 2, tubete de 811cc,tubete de 1,012cc; entrenudos cortos, tallos delgados, menor volumen de raíces, por lo cual concluimos que a mayor volumen de tierra mejor desarrollo tendrán las plantas.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
