Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorHernández Salguero, Flor de María, autora
dc.date2016
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:29Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:29Z
dc.identifierURL01000000000000000205133^^^^
dc.identifier(Aleph)000205133URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002051330107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12126627450007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173807
dc.descriptionLa presente investigación se realizó en el Ingenio Pantaleón, Siquinalá, Escuintla, en la finca El Bálsamo. El objetivo principal fue evaluar el hongo Trichoderma harzianum como una opción biológica para el manejo fitosanitario preventivo de la semilla de caña de azúcar (Saccharum officinarum), comparado con los tratamientos químicos utilizados comercialmente en la empresa. El diseño utilizado fue de bloques completos al azar, en donde se aplicaron siete tratamientos con tres repeticiones; la unidad experimental constituyo un área de 2.32 hectáreas. Los tratamientos evaluados fueron: 1) Trichoderma a una dosis de 5 g/L en inmersión. 2) Trichoderma a una dosis de 250 g/ha en drench. 3) Trichoderma a una dosis de 1 kg/ha en drench. 4) Vitavax a una dosis de 1 cc/Litro de agua en inmersión. 5) Vanodine fam a una dosis de 1 cc/Litro de agua en inmersión. 6) Vitavax + Vanodine fam a una dosis de 1 cc/Litro de agua en inmersión. 7) testigo sin aplicación. El tratamiento que presentó mejores resultados en relación con el testigo comercial fue el de Vitavax 1 cc/litro de agua que tuvo una diferencia de 0.58 toneladas de caña por hectárea y con respecto al testigo absoluto (sin aplicación) de 8.20 toneladas por hectárea. En cuanto a los tratamientos aplicados con Trichoderma, el mejor resultado lo tuvo la dosis de 1 kg/ha aplicado en Drench, con una diferencia de 0.17 toneladas de caña por hectárea con respecto al testigo absoluto. En relación con los resultados del análisis económico, el mejor y más rentable de los tratamientos fue el de Vitavax a 1 cc/litro de agua que generó la mayor rentabilidad respecto a los demás tratamientos, el costo de la aplicación de este tratamiento fue de Q 285.00, con una diferencia de Q 94.00 con respecto al testigo comercial (Vitavax + Vanodinne).
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionIngeniera Agrónoma con Énfasis en Cultivos Tropicales.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.subjectFungicidas.
dc.subjectTrichoderma harzianum.
dc.subjectCaña de azúcar
dc.titleEvaluación de Trichoderma harzianum en el manejo fitosanitario de la semilla de caña de azúcar /
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP