Evaluación de Trichoderma harzianum en el manejo fitosanitario de la semilla de caña de azúcar /
Description
La presente investigación se realizó en el Ingenio Pantaleón, Siquinalá, Escuintla, en la finca El Bálsamo. El objetivo principal fue evaluar el hongo Trichoderma harzianum como una opción biológica para el manejo fitosanitario preventivo de la semilla de caña de azúcar (Saccharum officinarum), comparado con los tratamientos químicos utilizados comercialmente en la empresa. El diseño utilizado fue de bloques completos al azar, en donde se aplicaron siete tratamientos con tres repeticiones; la unidad experimental constituyo un área de 2.32 hectáreas. Los tratamientos evaluados fueron: 1) Trichoderma a una dosis de 5 g/L en inmersión. 2) Trichoderma a una dosis de 250 g/ha en drench. 3) Trichoderma a una dosis de 1 kg/ha en drench. 4) Vitavax a una dosis de 1 cc/Litro de agua en inmersión. 5) Vanodine fam a una dosis de 1 cc/Litro de agua en inmersión. 6) Vitavax + Vanodine fam a una dosis de 1 cc/Litro de agua en inmersión. 7) testigo sin aplicación. El tratamiento que presentó mejores resultados en relación con el testigo comercial fue el de Vitavax 1 cc/litro de agua que tuvo una diferencia de 0.58 toneladas de caña por hectárea y con respecto al testigo absoluto (sin aplicación) de 8.20 toneladas por hectárea. En cuanto a los tratamientos aplicados con Trichoderma, el mejor resultado lo tuvo la dosis de 1 kg/ha aplicado en Drench, con una diferencia de 0.17 toneladas de caña por hectárea con respecto al testigo absoluto. En relación con los resultados del análisis económico, el mejor y más rentable de los tratamientos fue el de Vitavax a 1 cc/litro de agua que generó la mayor rentabilidad respecto a los demás tratamientos, el costo de la aplicación de este tratamiento fue de Q 285.00, con una diferencia de Q 94.00 con respecto al testigo comercial (Vitavax + Vanodinne).Tesis de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Ingeniera Agrónoma con Énfasis en Cultivos Tropicales.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
