Manejo de rambután para el control de cochinillas (Homoptera); Finca San Juan Bautista, Retalhuleu /
Descripción
La finca San Juan Bautista anteriormente se dedicaba a la caficultura, luego paulatinamente debido a las exigencias del mercado y precios bajos del café se vio forzada a optar por la diversificación; hoy en día se dedica a la producción de frutas exóticas. Su principal producto es, el Rambután debido a la demanda internacional que esta fruta tiene. Uno de los principales problemas del Rambután en el país es la presencia de Cochinilla y Escama (Planococcus citri y Coccus viridis), cuya condición de plaga cuarentenaria afecta la comercialización de la fruta hacia Estados Unidos. Por la problemática mencionada la empresa inició con el manejo de tejidos del estrato bajo, implementando podas de levantado del árbol para evitar el contacto con el suelo, y evaluar su efecto en el control de Cochinillas y Escamas. En la práctica profesional se realizó la cuantificación de poblaciones de cochinilla y escama en parcelas con manejo y sin manejo de tejidos (podas), para establecer el nivel de daño en la producción.Sistematización de Práctica Profesional.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
