Organización de una red comunitaria para la protección a la niñez y adolescencia en la aldea Chusicá, San Antonio Ilotenango, Quiché. /
Descripción
Como problema principal se identificó que “No existe una organización para la protección de la niñez y adolescencia en la Aldea Chusicá de San Antonio Ilotenango, Quiché”, resaltando que es una limitante dentro de la comunidad, para ello, se debe de buscar una solución; mediante a ello, surgió el proyecto dominado “Organización de una red comunitaria para la protección a la niñez y adolescencia en la Aldea Chusicá, San Antonio Ilotenango, Quiché”, fue posible su ejecución con los representantes de las organizaciones comunitarias quedando registrado por medio de una acta. Con el objetivo de “involucrar a las organizaciones comunitarias para el establecimiento de una red para la protección de la niñez y adolescencia en la Aldea Chusicá, San Antonio Ilotenango, Quiché”, se logró la intervención con hombres y mujeres, representantes del COCODE, OPF, lideresas comunitarias, representante de Plan Internacional, asimismo, se aplicó la metodología ERCA para el desarrollo del proceso formativo, posterior a ello, se elaboró un plan de acción como herramienta para guiar sus actividades con relación a la protección a la niñez y adolescencia. Se contemplaron 3 resultados que, primeramente, en la Aldea Chusicá, San Antonio Ilotenango, Quiché, cuenta con una red comunitaria para protección a la niñez y adolescencia, el segundo fue poseer capacidad de comunicación y liderazgo de la Red comunitaria para atender casos de diversas formas de violencias; derivarlas al sistema local o municipal; por último, que el grupo cuenta con un plan de acción para la protección a la niñez y adolescencia.Sistematización de Práctica Profesional
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Modo de acceso: Internet
