Show simple item record

dc.contributorMonzón Meza, Oswal Augusto, autor
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:25Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:25Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992650459907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125706820007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173792
dc.descriptionEn la Finca Tolimán 2 ubicada en el municipio de Tiquisate, perteneciente al departamento de Escuintla, se llevó a bien realizar la sistematización de práctica profesional a través de un diagnóstico, siendo éste enfatizado en las actividades del manejo post-cosecha en el cultivo de banano con el fin de identificar las mejoras dentro de las actividades que conlleven al avance de la calidad del banano para su exportación. Dentro de las actividades se realizaron monitoreos de la calidad del racimo de banano, capacitaciones al personal, evaluación a la planta empacadora para determinar el estado del equipo, la limpieza de las instalaciones y, de este modo, proponer una solución. El área de mayor dificultad obtuvo un porcentaje de valoración de 70% en sellado, 72% en calidad de fruta y empaque, y 77% en la clasificación de la fruta dando como resultado que un buen aprovechamiento del racimo es importante para obtener una mayor producción de cajas de calidad. El racimo tiene un aprovechamiento del 84.69% y un desperdicio del 15.31%, donde el desperdicio se categoriza principalmente en un 9.64% por el medio ambiente y un 4,66% por la cosecha. Para obtener un producto de alta calidad la planta empacadora debe cumplir con distintos parámetros de calidad, no solamente en fruta sino también en infraestructura y funcionamiento de equipos de trabajo, limpieza e inocuidad para maximizar las producciones y los porcentajes de aprovechamiento del banano, así como también mantener en constante capacitación al personal de trabajo en la Finca.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional.
dc.descriptionIngeniero Agrónomo con Énfasis en Cultivos Tropicales.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectCultivos tropicales
dc.subjectEmbalaje
dc.subjectAdministración de fábricas
dc.subjectCapacitación de empleados.
dc.subjectBanano
dc.titlePropuesta de mejoras en el manejo postcosecha de banano Finca Tolimán 2 /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP