Mostrar registro simples

dc.contributorRosal Tahay, Allison Nahomy
dc.date2024
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:25Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:25Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992651060907696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12125856900007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173788
dc.descriptionLa investigación, de tipo descriptivo, analítico y transversal, se realizó para determinar la relación entre la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN), los factores socioeconómicos y el estado nutricional de niños de 0 a 2 años que asisten al Puesto de Salud de Llanos del Pinal y Pacajá en Quetzaltenango, Guatemala. Se encuestaron 169 familias, con la madre como principal cuidadora. La evaluación del nivel de SAN, utilizando la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria (ELCSA), reveló que el 78% de las familias presenta inseguridad alimentaria, mayormente leve y moderada, sin casos severos. Además, se encontró un alto nivel de retardo de crecimiento moderado (53%) entre los niños. En cuanto a los factores socioeconómicos, se identificó que las familias perciben ingresos menores al sueldo mínimo, a pesar de trabajar más de ocho horas diarias. La mayoría posee vivienda propia y tienden a vivir con otros familiares. En conclusión, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la Seguridad Alimentaria y Nutricional y algunos de los factores socioeconómicos como: jefe de hogar, su ocupación y horas laboradas. De igual forma, se halló una relación significativa entre la SAN y el estado nutricional de los niños de 0 a 2 años que asisten al Puesto de Salud de Llanos del Pinal y Pacajá.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleSeguridad alimentaria y nutricional y su relación con los factores socioeconómicos y el estado nutricional de niños de 0 a 2 años que asisten al puesto de salud de Llanos del Pinal y Pacajá, Quetzaltenango, Quetzaltenango, Guatemala 2024. /
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP