Show simple item record

dc.contributorVentura Xiap, Herzon Otoniel. autor
dc.date2025
dc.date.accessioned2025-10-23T19:58:16Z
dc.date.available2025-10-23T19:58:16Z
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/992664260407696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/12128563530007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/173763
dc.descriptionEstudio titulado: “Uso de plantas medicinales en mujeres puérperas que asisten al Distrito de Salud de San Miguel Sigüilá, Quetzaltenango, Guatemala. Año 2024” En diversas culturas se ha usado la medicina tradicional, la población utiliza las plantas medicinales para ayudar a atender sus necesidades de atención primaria. Objetivo: Determinar los usos de plantas medicinales en mujeres puérperas del Municipio de San Miguel Sigüilá, Quetzaltenango, Guatemala. Estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, de corte transversal. Universo fueron 60 mujeres puérperas, se utilizó como instrumento un cuestionario. Resultados: en cuanto a la edad, el 27% se encuentra entre 23 a 27 años, 58% tiene el nivel primario de educación, el 83% ha utilizado alguna planta medicinal, 34% para producción de leche materna, 19% aliviar dolores de cabeza, 16% por hemorragia, el 61% los utilizó en forma de té, 23% en baños, el 63% utiliza las hojas. Para el tratamiento del estreñimiento emplean semillas de linaza con un 65%. El 88% utiliza apazote para mejorar la cicatrización de las heridas, el 72% utilizó cola de caballo para aliviar las infecciones urinarias, las plantas más comunes para disminuir hemorragias son: 19% apazote, 15% manzanilla y 12% jengibre, el 57% refiere utilizar manzanilla para aliviar dolores estomacales, el 63% haber utilizado ixbut para producir leche materna, 62% utilizó plantas medicinales en el chuj, 85% indica no tener reacción al utilizar plantas, el 82% considera que es una práctica segura el uso de plantas medicinales, 50% menciona recibir algunas veces orientación por parte del personal de salud.
dc.descriptionTesis de Grado.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Enfermería) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.descriptionModo de acceso: Internet.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectEnfermería
dc.titleUso de plantas medicinales en mujeres puérperas, que asisten al distrito de salud de San Miguel Sigüilá, Quetzaltenango, Guatemala. Año 2024 /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP