La fe en Jesucristo desde la cultura maya Chuj en la diócesis Gerontopolitana de Huehuetenango /
Descrição
La fe en Jesucristo desde la cultura Maya Chuj en la Diócesis Gerontopolitana de Huehuetenango está impregnada en el corazón y en las diversas expresiones religiosas de los hombres y de las mujeres nativos de San Sebastián Coatán, San Mateo Ixtatán y Nentón. Dentro de la espiritualidad Maya Chuj existen muchos rasgos del Evangelio de Jesucristo practicados por los ancestros y heredados a sus hijos, los cuales, aunque no eran conocidos como propios del cristianismo, ya eran parte de la vida práctica y espiritualidad de ellos, los unen con la divinidad. La Inculturación del Evangelio permite la iluminación, y fortalecimiento de la fe y comunión con el Dios de Jesucristo. Al descubrir los rasgos, se fortalecen los compromisos de todos los agentes de pastoral dentro de la vida religiosa católica en estas comunidades parroquiales. El converso al catolicismo está fuertemente llamado a redescubrir sus raíces culturales, iluminado con la luz del Evangelio de Jesucristo para clarificar su ser de discípulo misionero, respondiendo así, al plan Diocesano de Pastoral y del Proyecto de vida y Misión, 2060, hacia una vida plena de la Diócesis Gerontopolitana de Huehutenango. La tesis presenta la realidad de la cultura Chuj, iluminada y reflexionada desde la Sagrada Escritura y del Magisterio, para luego aterrizar en algunas acciones que deben ser asumidas con compromiso y convicción por parte del agente de Pastoral.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Teología) URL, Facultad de Teología
Modo de acceso: Internet.
