Estudio sobre las implicaciones jurídicas derivadas de la sentencia de fecha : 18/05/2011, expedientes acumulados: 103-2011 de la Corte de Constitucionalidad, que resuelve el abstenerse de conocer cuestiones de derecho canónico ante la Jurisdicción Constitucionalidad /
Descripción
El estudiar las implicaciones jurídicas derivadas de la sentencia de fecha: 18/05/2011, expedientes acumulados: 103-2011 y 107-2011 de la Corte de Constitucionalidad, que resuelve el abstenerse de conocer cuestiones de derecho canónico ante la jurisdicción constitucional, supone abordar en profundidad algunos aspectos relevantes, a saber: el amparo, en Guatemala, que constituye una garantía contra resoluciones arbitrarias o ilegales, reconocida en la constitución, que es a su vez es el mecanismo por excelencia de protección y control constitucional y por otra parte el derecho canónico, que es la piedra angular que conforma el derecho de la Iglesia, que regulan las relaciones jurídicas que se producen de manera interna en el seno de la Iglesia Católica. Lo anterior a través de una investigación cualitativa y uso del método inductivo, utilizando como punto de partida, el supuesto de que la abstención de la Corte de Constitucionalidad de conocer cuestiones de derecho canónico ante la jurisdicción constitucional tiene implicaciones jurídicas al restringirse la extensión de la procedencia del amparo, que la constitución y la ley de amparo, exhibición personal y de constitucionalidad reconocen a dicha institución y el derecho de defensa. El siguiente trabajo de tesis presenta como resultado poner en conocimiento del lector cual es la naturaleza del derecho canónico y del amparo, la relación que guardan entre sí, aparte, un análisis profundo de las consecuencias jurídicas que conlleva limitar la procedencia del amparo en asuntos que conciernen al Derecho Canónico, que a juicio de la CC impone el artículo 37 constitucional.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
