Deshaciendo la casa : Representaciones del racismo y la homofobia en Mar caníbal (2016) de Uriel Quesada. /
Descrição
Mar caníbal propone una deconstrucción de la familia tradicional que tiene como locus central la casa, espacio que aparece penetrado por fuerzas que minan desde adentro su estabilidad, al negar su asociación con la idea de refugio para la familia. La novela narra un viaje iniciático del protagonista adolescente desde la ciudad de Cartago, en el valle central de Costa Rica, hacia un pequeño pueblo perdido de la costa caribeña que lleva el nombre de una tortuga en vías de extinción: Hawksbill. Por esta razón, se representan dos tipos de vivienda: la casa de clase media que comparte Chalito, el protagonista, con su madre, Ada, y la gran casona en la costa caribeña que su tío abuelo Gregorio Malverde comparte con Gema, su segunda mujer, y una hija adoptiva de nombre Ventura. A partir del concepto psicoanalítico de «lo siniestro», se analizan las representaciones de la casa como el espacio donde se despliegan los valores, estereotipos y prejuicios de una familia de la clase media costarricense, en particular, el racismo y la homofobiaPublicaciones Landivarianas en Línea Revista Cultura de Guatemala. Facultad de Humanidades. Monografías - Cultura de Guatemala.
Modo de acceso : Internet.
