Estudio y proyecto de reconstrucción y remodelación del teatro de la Universidad Popular /
Descripción
A través de la historia la arquitectura de los teatros como espacios, ha evolucionado. Los antiguos griegos y romanos, descubren en forma empírica que la visión y audición son fenómenos que se manifiestan esencialmente en línea recta; si una fuente de sonido se encuentra a una distancia razonable y puede ser vista generalmente pobra ser escuchada. Determinaron también que el actor y el espectador deben estar estrechamente unidos por estas dos condiciones, sin que ningún tipo de barrera se interponga. En el año 490 a.c. colapsaron, por el exceso de público, los graderíos del teatro de Atenas, y en el siglo IV a.c. el “Siglo de Pericles”, se construye el primer teatro de estructura permanente, el teatro de Dioniso, en las laderas de la acrópolis la geometría unidad estética y funcional que será realizada entre la empinada subida de los graderíos del anfitrión semicircular y el desarrollo llano, dentro del área semicircular o circular de la “Ochestra” aislada de la escena fija. La participación popular y de masa, casi como el rito civil, en los espectáculos de teatro de la antigua Grecia, hicieron de los teatros algo descomunal, El teatro de Epidamo, localidad secundaria, tenía capacidad para 14,000 espectadores y la distancia entre el centro de la escena y el ultimo espectador era de unos 80 metros, por lo que la audición y visión de este se veía seriamente limitada. El problema fue resuelto con el uso de mascaras que por su mayor escala podían ser fácilmente visibles y, según afirman algunos especialistas, estas por sus características constructivas tenían la capacidad de amplificar la voz. En la época moderna las mismas premisas que sirvieron de base a griegos y romanos siguen siendo la esencia del espacio teatral, la visual y audición, ambas perfeccionadas por la luz excandecerte y la acústica y amplificación electrónica respectivamente, son hoy elementos primordiales en la planificación de teatros. En la medida que estas condiciones sean logradas dentro de un proyecto se hará más evidente el éxito o fracaso del espacio.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Modo de acceso: Internet.
