Vivienda en condominio : una solución habitacional /
Descrição
En el presente trabajo de investigación se muestra un breve aspecto general de la situación de la vivienda en Guatemala, y los factores que han incidido en el crecimiento del déficit habitacional, la información del área seleccionada para una propuesta de vivienda en condominio horizontal. Una solución de este tipo, contribuirá en parte a solucionar en cierto sector de la población la problemática habitacional que actualmente existe en Guatemala. El déficit de habitación en nuestro país se estima en un millón trescientos noventa mil viviendas, lo cual equivale al 46% de la población general (I.N.E.1995), por ello cualquier contribución en las distintas escalas del sector inmobiliario resulta un aporte significativo que da respuesta directa al problema. Se plantea en el área Sur-Oeste de la Ciudad Capital de Guatemala desarrollar el diseño y construcción de la vivienda en condominio horizontal como una solución habitacional para nivel social medio, logrando espacios confortables, tratando así de brindar a la familia Guatemalteca una mejor calidad de vida. Esta investigación consta de ocho capítulos los cuales continúan de la manera siguiente: Capitulo dos; se hace un análisis de las razones del porque ha existido el problema de la vivienda en Guatemala. Capitulo tres; se plantean el objetivo general y los objetivos específicos. Capitulo cuatro; se explica el concepto de condominio y se describe el análisis ambiental del lugar, el análisis tecnológico, morfológico, y teórico de la solución arquitectónica. Capitulo cinco; esta parte se refiere al sistema de procedimientos a seguir con el propósito de cumplir con los objetivos y dar respuesta al problema identificado por medio de la investigación descriptiva y documental, un análisis arquitectónico del proyecto y diferentes tipos de instrumentos tales como encuestas, documentos técnicos etc. Capitulo seis; es el desarrollo del proyecto en si, en el cual se diseña un condominio en propiedad horizontal, que fracciona el área total en 20 lotes individuales, elaborando el juego completo de planos. Capitulo siete; haciendo un estudio de la presente investigación se concretan algunas conclusiones y recomendaciones finales. Capitulo ocho; allí se encontrara el listado de los documentos consultados para la realización de la investigación.Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Arquitectura y Diseño. / Licenciatura en Arquitectura. Tesis.
Modo de acceso: Internet.
