Productividad laboral en empresas certificadoras en estándares de Procesos que practican home office, ubicadas en la ciudad de Guatemala /
Descripción
Esta investigación analiza la productividad laboral en empresas certificadoras en estándares de procesos que practican home office en la Ciudad de Guatemala, modalidad que se volvió importante tras la pandemia de COVID-19. El home office, se refiere al desempeño de funciones administrativas desde el hogar mediante herramientas tecnológicas, ofrece ventajas como flexibilidad, reducción de costos y mejora en la calidad de vida laboral; sin embargo, su impacto en el sector de certificación no había sido analizado en profundidad. El objetivo principal fue establecer una metodología, técnicas e instrumentos específicos para medir la productividad en este contexto, identificando factores que pueden potenciarla o limitarla. Se empleó un enfoque cuantitativo-descriptivo, encuestando a 232 colaboradores de tres empresas certificadoras, incluyendo gerentes administrativos, financieros, jefes de recursos humanos y asistentes. Los resultados revelan una percepción positiva, el rendimiento se ha mantenido o incrementado, gracias al ahorro de tiempo y el equilibrio vida-trabajo. Sin embargo, se detectaron retos en la supervisión remota y seguridad de la informaciónTesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Modo de acceso: Internet.
