Diseño de material educativo para la enseñanza inclusiva de personas con TEA dirigido a los docentes de primeros años de la Universidad Rafael Landívar /
Descripción
En Guatemala, la Universidad Rafael Landívar impulsa acciones a favor de la inclusión; sin embargo, se identifican vacíos en la formación docente respecto a la atención de estudiantes con trastornos del espectro autista (TEA). Ante esta problemática, se desarrolla un recurso educativo digital dirigido a docentes de primer y segundo año (igualmente útil para todo el personal), para fortalecer sus competencias en educación inclusiva. El material proporciona información clara sobre estrategias y metodologías orientadas a mejorar la enseñanza de estudiantes con TEA. Se considera el diseño gráfico y la comunicación visual como elementos clave para estructurar contenidos, facilitar su comprensión y promover su aplicación práctica. La creación de recursos visuales accesibles provee a los docentes de herramientas útiles para aplicar metodologías inclusivas. Mediante esta propuesta, se procura fortalecer la formación docente y fomentar una cultura institucional más consciente y comprometida con la diversidad, promoviendo entornos de aprendizaje equitativos para todo el estudiantado.Proyecto de Grado.
Tesis Licenciatura (Diseño Gráfico) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
Modo de acceso: Internet.
