Manejo integrado de la broca del café (hypothenemus hampei ferrari); Pueblo Nuevo, Suchitepéquez /
Description
El objetivo del proyecto fue mejorar el rendimiento de café uva por medio de un plan de manejo integrado de la broca del café en el municipio de Pueblo Nuevo, Suchitepéquez; para ello se estableció una parcela de adaptación donde se combinaron tres tipos de control los cuales fueron: control cultural, etológico y biológico comparándolo con la tecnología tradicional utilizada por el caficultor. Durante la ejecución del proyecto se midieron los siguientes indicadores: rendimiento de café uva sano en kg/planta, rendimiento de café uva dañado kg/planta, incidencia de frutos dañados por broca, rentabilidad por hectárea y punto de equilibrio en sacos de 45.36 kg/ha; así mismo, los datos obtenidos en campo fueron sometidos a la prueba de Shapiro Wilk, determinando una distribución normal en los diferentes indicadores, por lo que se procedió a realizar la prueba paramétrica t de Student al 5% y 1% de significancia para el análisis estadístico. Según los resultados obtenidos, la combinación de los tres tipos de control en la tecnología adaptación logró mejores resultados comparado con la tecnología tradicional, ya que en todos los indicadores se obtuvo una diferencia estadística altamente significativa a favor de la tecnología de adaptación; teniendo como consecuencia una mayor rentabilidad y punto de equilibrio.Proyecto de Grado.
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
