Cuenta Integrada de Residuos (CIRE) : bases teóricas, conceptuales y metodológicas /
Autor
Gálvez, Juventino, editor
Cleaves, Cecilia, editora
Universidad Rafael Landívar. Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP). Instituto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA), editor.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
El propósito de este documento es describir el proceso de elaboración de la Cuenta Integrada de Residuos (CIRE), brindando la base teórico conceptual que le da sustento, así como sus aspectos metodológicos. La CIRE se desarrolló con base en el marco analítico del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica Integrada (SCAEI) de Guatemala, el cual es una plataforma de análisis que proporciona información a nivel nacional sobre las existencias y flujos asociados al subsistema natural, brindando una descripción detallada de las interrelaciones de éste y el subsistema económico. De acuerdo con el Manual del SCAEI (SEEA 2003, por sus siglas en inglés), desarrollado por Naciones Unidas y otros organismos internacionales, los residuos son productos no deseados de la economía que tienen un valor cero (o valor negativo) para el generador. Residuo es el término utilizado en el SCAEI para analizar residuos sólidos, líquidos y gaseosos, los cuales pueden reciclarse o reutilizarse, o bien ser descargados al ambiente (lo que generalmente sucede).Publicaciones Landivarianas en Línea Vicerrectoría de Investigación y Proyección (VRIP) Instituto de Investigación en Ciencias Naturales y Tecnología (Iarna).
Página 63.
Presentación -- Resumen -- Summary -- 1. Introducción -- 2. Marco de referencia -- 2.1 Residuos sólidos y economía -- 2.2 La estadística de residuos sólidos -- 2.3 Antecedentes sobre los sistemas de cuentas nacionales y ambientales -- 2.3.1 Estructura del SCAEI de Guatemala -- 2.3.2 Proceso de implementación -- 2.4 La contabilidad de residuos sólidos -- 3. Objetivos y definición de la Cuenta Integrada de Residuos (CIRE) -- 3.1 Objetivos -- 3.1.1 Objetivo general -- 3.1.2 Objetivos específicos -- 3.2 Definición -- 4. Descripción del marco de compilación de la CIRE -- 4.1 Estructura -- 4.1.1 Cuenta de flujos de la CIRE -- 4.1.2 Cuenta de gastos y transacciones de la CIRE -- 4.1.3 Cuenta de agregados económicos e indicadores complementarios de la CIRE -- 4.2 Clasificaciones de la CIRE -- 4.3 Indicadores principales de la CIRE -- 5. Aspectos generales sobre la información utilizada -- 5.1 Enfoque entre distintas fuentes de información -- 5.2 Estimaciones -- 5.2.1 Cálculos especiales -- 5.2.1.1 Equipo desechado -- 5.2.1.2 Residuos producidos por los hogares -- 5.2.1.3 Neumáticos -- 5.2.1.4 Residuos hospitalarios – 6. Proceso de implementación de la CIRE -- 7. Consideraciones finales -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
Modo de acceso: Internet.
ID de la autorización: 11100 Autorizado: 2025-06-18 08:32:49
