Revisión sistemática de literatura : programas de detección y prevención del abuso sexual, el rol del docente /
Description
La presente revisión sistemática tuvo como objetivo analizar los elementos que conforman los programas de detección y prevención de abuso sexual, para llevar a cabo este análisis se realizó un proceso de búsqueda de artículos científicos en las bases de datos Scielo, Google Académico, PubMed y Otras. Posterior a esto, se seleccionó una serie de artículos con base criterios de inclusión y exclusión, de modo que los estudios recopilados obtengan los datos necesarios para alcanzar el cumplimiento de los objetivos específicos de la presente revisión sistemática. Se determinaron 9 artículos sobre los cuales se llevó a cabo el análisis, para identificar los resultados y dentro de esto identificar una serie de elementos que componen a un programa de detección y prevención de abuso sexual. Teniendo estos resultados y análisis se llevó a cabo un análisis adicional, para evaluar 6 programas de prevención de abuso sexual rol del docente, dicha evaluación se llevó a cabo con un cotejo basado en los elementos previamente analizados, con este se identificó con cuántos elementos contaban los programas recopilados. Finalmente se evaluó un total de 15 elementos entre estudios y programas, estas contribuyeron con el cumplimiento de los objetivos general y específicos del estudio, y de manera adicional se presenta la propuesta de un programa de detección y prevención de abuso sexual, rol del docente. A partir del proceso de la elaboración y el cumplimiento de los objetivos, se identificó que de los seis programas evaluados mediante el cotejo, ninguno llegó a cumplir con todos los criterios y subcriterios determinados, ya que, los programas existentes carecían generalmente de una estructura con material que se pueda adaptar a distintas instituciones y poblaciones educativas, también dentro de los elementos que la mayoría no cumplió, se identifica la falta de información de derechos humanos, cuidados del cuerpo, autonomía y autoestima. Por lo tanto, la propuesta elaborada está basada en el cumplimiento de todos los criterios y subcriterios establecidos a lo largo del proceso de la investigación, con el objetivo de brindar un programa creativo, completo y accesible para todo tipo de población.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
Modo de acceso: Internet.
