Producción y comercialización de materia orgánica con minerales incorporados en Cuilapa, Santa Rosa /
Descripción
El proyecto realizado en Cuilapa, Santa Rosa, consistió en la producción de abono orgánico con minerales incorporados en una galera de 10m x 10m planificada para producir 500 quintales de abono mediante la composta de materia orgánica mezclada industrialmente y envasada en costales nuevos. Las materias primas se almacenaron y manejaron siguiendo prácticas de seguridad, colocando los minerales sobre tarimas de madera y la gallinaza en camellones. Durante 35 días, se voltearon los camellones para airear y reducir la temperatura, y posteriormente se mezclaron cantidades iguales de minerales y gallinaza en una mezcladora industrial garantizando una mezcla homogénea. La mezcla se envasó en sacos tipo Liners de 100 libras que se sellaron con una máquina de coser. Se realizaron pruebas de calidad para asegurar que el abono cumpliera con las especificaciones y estándares establecidos. El abono se almacenó adecuadamente antes de su distribución a agricultores con recomendaciones técnicas para su aplicación y almacenamiento. Finalmente, se comercializaron los 500 quintales de abono obteniendo una rentabilidad del 25.70% y una relación beneficio-costo de 1.257 por cada quetzal invertido.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis.
Proyecto de Grado.
Ingeniero Agrónomo con Énfasis en Riegos.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
