Análisis sobre la utilidad de la psicología en la investigación del delito de extorsión /
Description
La presente investigación tiene como objetivo general analizar la utilidad de la Psicología Forense en la investigación del delito de extorsión en Guatemala, destacando su relevancia como herramienta clave en los procesos judiciales. Los objetivos específicos incluyeron identificar los métodos empleados por psicólogos forenses en investigaciones de extorsión, examinar las características principales de este delito y su impacto en las víctimas, y evaluar las limitaciones en la implementación de esta disciplina. Estos objetivos respondieron a la necesidad de esclarecer el papel del psicólogo forense como experto capaz de proporcionar diagnósticos y valoraciones del estado mental tanto de víctimas como de agresores, facilitando decisiones judiciales fundamentadas y justas en un contexto social marcado por altos índices de violencia y criminalidad. La metodología empleada consistió en un diseño de investigación descriptiva y monográfica. Los principales instrumentos fueron entrevistas estructuradas realizadas a ocho expertos guatemaltecos, incluidos psicólogos forenses, abogados, jueces penales y criminólogos, junto con un análisis documental de normativas nacionales y literatura especializada. Este enfoque permitió recopilar información detallada sobre las prácticas y desafíos de la Psicología Forense en el contexto guatemalteco, logrando una visión integral del problema.Tesis de Grado.
Tesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Modo de acceso: Internet.
